El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Colaboración conjunta para mejorar la seguridad y la interconectividad de los drones Parrot utilizando la red de satélites de WISeKey y los semiconductores SEALSQ

  • 569
Colaboración conjunta para mejorar la seguridad y la interconectividad de los drones Parrot utilizando la red de satélites de WISeKey y los semiconductores SEALSQ
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Parrot, el grupo líder europeo de microUAV comerciales, WISeKey International Holding Ltd (WISeKey), una reconocida empresa mundial de ciberseguridad, junto con SEALSQ Corp (SEALSQ), su filial de semiconductores, han anunciado hoy un emocionante paso adelante en su colaboración para mejorar la seguridad y la interconectividad de los drones Parrot utilizando la red de satélites de WISeKey. La asociación estratégica tiene como objetivo aprovechar el potencial de la red global de satélites de WISeKey (WISeSat) para aumentar la cobertura y el control de los drones, permitiendo a los pilotos operar y observar drones sin importar su distancia geográfica.

Se prevé que el mercado mundial de drones comerciales experimente un crecimiento exponencial, pasando de 4.000 millones de dólares a más de 40.000 millones en 2025. Sectores clave como la seguridad pública, la defensa y la inspección están a la vanguardia de este crecimiento. Además de privacidad, encriptación y seguridad, muchos profesionales buscan capacidades de control a larga distancia y gestión de credenciales de múltiples pilotos para sus operaciones con drones.

"El uso de la red de satélites IoT de WISeKey y los drones profesionales de Parrot que incorporan un elemento seguro SEALSQ será una respuesta única e innovadora a los múltiples desafíos de los operadores de drones, especialmente en aplicaciones como la militar o la agricultura inteligente. Estamos encantados de continuar nuestra innovadora asociación con Parrot para establecer nuevos estándares de seguridad e interoperabilidad en la industria de los drones", dijo Carlos Moreira, CEO de WISeKey y SEALSQ.

"A medida que el uso de drones sigue creciendo exponencialmente dentro del sector profesional, la importancia de contar con una infraestructura segura de drones se vuelve significativamente más importante y preocupante para el sector profesional. Parrot entiende la inmensa necesidad y el desafío de contar con estándares y capacidades de ciberseguridad de vanguardia para garantizar la protección continua de datos valiosos. Habiendo estado a la vanguardia, liderando este desafío, innovando la 'seguridad por diseño' en nuestros sistemas como estándar para proteger la identidad digital, el firmware y los datos sensibles, creemos que esta nueva dimensión de nuestra asociación con WISeKey, nuestro socio de seguridad, contribuirá a ofrecer una mayor tranquilidad a todas las partes interesadas, ya sean nuestros usuarios profesionales, defensa, seguridad pública o empresas y autoridades gubernamentales", comentó Chris Roberts, vicepresidente / director de ventas y marketing de Parrot.

Cabe destacar que la otra filial de WISeKey, WISeSat AG, centrada en el desarrollo de tecnología satelital innovadora, a través de su solución de picosatélites ultraseguros WISeSAT, ofrece la primera solución de conectividad IoT rentable y segura en cualquier lugar de la Tierra utilizando picosatélites y sensores de baja potencia. El objetivo de WISeSAT es responder a las necesidades de cualquier gran despliegue de IoT en agricultura inteligente, energía, logística, etc. Las interacciones entre sensores, pasarelas, estaciones terrestres y satélites requieren confianza. WISeSAT cumple todos los requisitos de seguridad digital (autenticación basada en certificados (PKI), autorización, cifrado e integridad) utilizando diversas claves y mecanismos criptográficos (simétricos y asimétricos) y protegiéndolos con elementos seguros.

Los drones profesionales Parrot, famosos por su seguridad, diseño ultracompacto, robustez y potentes capacidades, se beneficiarán enormemente de esta colaboración que permitirá una mayor cobertura y difusión de las señales entre el dron, la nube y el control remoto, ampliando las capacidades del dron de una forma única.

Se espera que este esfuerzo de colaboración tenga un impacto significativo en el futuro de la industria mundial de los drones, con el potencial de redefinir los estándares de funcionalidad y seguridad. Permanezca atento a más actualizaciones mientras redefinimos juntos el cielo. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Rivada Networks

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

Imagen: SEALSQ

SEALSQ impulsa la seguridad del IoT con su chip VaultIC 408 validado por UL Labs

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

Imagen: NAL Research

NAL Research incorpora tecnología Enhanced SBD en sus rastreadores SHOUT para comunicaciones más seguras

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza su nuevo satélite para habilitar IoT transaccional desde el espacio

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Skylo Technologies

Skylo se asocia con Syniverse para implementar SMS por satélite para Verizon

Imagen: Skylo Technologies

KPN y Skylo lanzan servicios IoT basados en satélite con tecnología NTN avanzada

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD