El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Samotics lanza Energy Analytics para ayudar a las organizaciones industriales a ahorrar hasta un 15% de energía

  • 918
Samotics lanza Energy Analytics para ayudar a las organizaciones industriales a ahorrar hasta un 15% de energía Imagen: Samotics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Samotics, proveedor líder de información práctica para eliminar el derroche de energía industrial y los tiempos de inactividad imprevistos, anuncia el lanzamiento de su última solución de eficiencia energética: Energy Analytics. La plataforma permite a las organizaciones industriales descubrir todo el valor de los datos existentes para obtener ahorros de energía de hasta un 15% y reducir las emisiones de CO2 asociadas.

"Cada vez es más urgente que las organizaciones industriales mejoren la eficiencia de sus operaciones y reduzcan el derroche de energía. Los costes de electricidad -que son, con diferencia, el mayor desembolso cuando se utilizan equipos rotativos- siguen aumentando en medio de las continuas presiones de los mercados energéticos. Las organizaciones también están trabajando para alcanzar ambiciosos objetivos de sostenibilidad como parte de un impulso global hacia la red cero", dijo Jasper Hoogeweegen, CEO de Samotics. "Energy Analytics permite a las organizaciones actuar inmediatamente sin inversión en hardware, transformando conjuntos de datos fragmentados y granulares en recomendaciones concretas para reducir los costes energéticos y las emisiones."

Energy Analytics aprovecha los años de experiencia de Samotics en la monitorización de señales eléctricas para proporcionar información sobre la eficiencia de los equipos rotativos, comparar el rendimiento con las mejores prácticas del sector y ofrecer recomendaciones de ahorro accionables y priorizadas.

Con Energy Analytics, las organizaciones simplemente habilitan el acceso a los datos históricos de telemetría de su infraestructura de medición existente (por ejemplo, sistemas SCADA), que luego se mapean, limpian y pre-procesan para permitir el análisis estructurado dentro de la plataforma de análisis líder en la industria. El apoyo del equipo de expertos de Samotics permite a las organizaciones obtener y notificar rápidamente ahorros energéticos significativos de hasta el 15% a través de la optimización continua, sin la inversión CAPEX y la complejidad asociada a la instalación de hardware.

Energy Analytics complementa directamente el ecosistema tecnológico SAM4 de Samotics, ampliamente desplegado y probado, que utiliza el análisis de firmas eléctricas (ESA) para permitir la supervisión continua de la salud, el rendimiento y la eficiencia energética de los activos. Cuando los datos de monitorización de una organización son incompletos en términos de volumen o calidad, por ejemplo, los sensores SAM4 Energy pueden instalarse rápida y fácilmente. Esto es especialmente beneficioso para los equipos en entornos difíciles o sumergidos, ya que los sensores se instalan en el armario de control del motor en lugar de en el propio activo.

"La incorporación de una solución exclusivamente de software a nuestra gama de productos dota a las organizaciones industriales de otra herramienta potente y flexible para obtener beneficios en términos de rendimiento y sostenibilidad mediante un enfoque inteligente y proactivo del mantenimiento basado en la condición, al tiempo que ofrece la oportunidad de ampliar significativamente nuestra capacidad de apoyo a organizaciones de todo el mundo", añade Hoogeweegen. (Samotics)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Energous registra su mayor crecimiento en casi una década impulsada por la adopción del IoT ambiental

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD