El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Sophos respalda el cambio a entornos híbridos con una nueva generación de puntos de acceso Wi-Fi 6 gestionados de forma remota

  • 695
Sophos respalda el cambio a entornos híbridos con una nueva generación de puntos de acceso Wi-Fi 6 gestionados de forma remota
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Sophos, líder mundial en innovación y prestación de ciberseguridad como servicio, ha anunciado la serie Sophos AP6 para dar soporte al cambio a entornos híbridos con una nueva generación de puntos de acceso Wi-Fi 6 gestionados de forma remota. La nueva oferta añade otro componente a la cartera de acceso seguro de Sophos, que incluye Sophos Firewall y Sophos Switch.

"Con Wi-Fi gestionado en la nube, Sophos responde a la necesidad de soluciones Wi-Fi más escalables y gestionadas de forma remota que soporten el creciente número de dispositivos conectados y la proliferación de sistemas IoT", afirma Daniel Cole, vicepresidente de gestión de producto de Sophos. "Esta combinación de nuestra serie Sophos AP6 y Sophos Switches proporciona a los socios de canal una estrategia consolidada de solución de acceso de un solo proveedor, aliviando la carga y el coste general de la gestión de múltiples sistemas dispares de diferentes proveedores". "Muchas redes de capa de acceso siguen funcionando a velocidades de 1 Gigabit. Con las importantes mejoras de rendimiento de Wi-Fi 6, el sector tiene una gran oportunidad de revisar y modernizar el ecosistema de red en el que se despliega la tecnología inalámbrica. La solución de Sophos disuelve un cuello de botella común en la capa física y puede aumentar el rendimiento total de la red de la infraestructura Wi-Fi de una empresa".

Los modelos AP6 de Sophos -incluidos 420E, AP6 840, AP6 840E y el AP6 420X para exteriores- tienen al menos una interfaz integrada de 2,5 Gigabit para una conectividad LAN más rápida. Cuando se combinan con los conmutadores multi-Gigabit de Sophos, que también admiten 2,5 Gigabit Ethernet, las empresas pueden desbloquear velocidades más rápidas en toda la red. Con los dispositivos AP6 420E y 840E, compatibles con Wi-Fi 6E, las empresas pueden utilizar además la banda de 6 GHz, que es un espacio más nuevo y menos congestionado, que ofrece un alto rendimiento para los dispositivos más recientes.

Los puntos de acceso de Sophos se pueden gestionar de forma remota en la plataforma Sophos Central basada en la nube, junto con una gama de soluciones más amplia que la de cualquier otro proveedor. Esto permite a los socios supervisar todas las instalaciones de los clientes, responder a las alertas y realizar un seguimiento de las licencias y las próximas fechas de renovación a través de una interfaz única e intuitiva. Además, existe una interfaz local que los administradores pueden utilizar para la configuración de AP.

La serie Sophos AP6 está disponible para su compra inmediata exclusivamente a través del canal global de Sophos de socios y proveedores de servicios gestionados (MSP). (Sophos)


También te puede interesar...

Trend Micro alerta de un salto histórico en cibercrimen impulsado por IA en 2026

Imagen: Inmarsat Global

IoT marítimo en acción: conectividad satelital de Inmarsat optimiza operaciones de flota

Imagen: Dynamic Spectrum Alliance

El DSA Global Summit 2025 reunió en Dubái a reguladores y líderes tecnológicos para definir el futuro del espectro IoT

Imagen: Globalstar

Globalstar acelera la expansión de su red satelital de próxima generación

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech, reconocido como líder global en conectividad IoT según Transforma Insights

Imagen: emnify

emnify impulsa la innovación en 6G a través del proyecto ORIGAMI, financiado por la Unión Europea

Keyfactor, Entrust y DigiCert lideran el mercado de PKI empresarial ante el auge de la seguridad IoT y la amenaza cuántica

Imagen: Juniper Research

El mercado global de eSIM alcanzará 4,9 mil millones de conexiones celulares para 2030

Imagen: floLIVE

NLT, floLIVE y TNS impulsan el estándar eSIM SGP.32 para acelerar el IoT en Latinoamérica

CONTENIDO PATROCINADO