El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

etherwhere se asocia con Xona Space Systems para desarrollar un receptor PULSAR + GNSS de baja potencia para aplicaciones de gran consumo

  • 620
etherwhere se asocia con Xona Space Systems para desarrollar un receptor PULSAR + GNSS de baja potencia para aplicaciones de gran consumo Imagen: etherwhere
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

etherWhere, líder en soluciones de chipset GNSS de bajo consumo, se ha asociado con Xona Space Systems para desarrollar un receptor capaz de rastrear las señales PULSAR™ multifrecuencia y de alto rendimiento de Xona. El receptor GNSS PULSAR + de doble banda de etherWhere será una solución de un solo chip y bajo consumo que integra las cuatro constelaciones GNSS a la vez que recibe y procesa la señal PULSAR de Xona simultáneamente. La solución de un solo chip con un consumo de energía de un solo dígito mW está destinada a permitir aún más IoT, seguimiento de activos, móvil, sincronización precisa y aplicaciones de geolocalización seguras.

"Estamos encantados de trabajar conjuntamente con Xona Space Systems para proporcionar un rendimiento PNT sin precedentes al usuario final con equipos de usuario de gran consumo. La integración de Xona PULSAR en nuestros nuevos productos permitirá a los usuarios disfrutar de un rendimiento PNT en el factor de forma más pequeño y al coste más bajo que hayan visto nunca", declaró Michael Raam, consejero delegado de etherWhere. "Hay un enorme valor en lo que nuestros receptores GNSS PULSAR + de doble banda pueden lograr".

La solución Hybrid Constellation de etherWhere, una mezcla de receptores GNSS tradicionales y receptores de satélites LEO, integrada en un único silicio de bajo consumo, es la oferta más completa para aplicaciones que requieren bajo consumo, redundancia y seguridad con tecnología antijamming y anti-spoofing. Los productos GNSS de factor de forma pequeño de próxima generación de etherWhere están añadiendo soporte para las señales PULSAR de Xona.

Xona Space Systems está desarrollando PULSAR, un servicio de posición, navegación y temporización (PNT) de nueva generación para responder a la creciente demanda de los usuarios de un mayor rendimiento de las tecnologías de navegación por satélite. PULSAR lo proporciona una constelación de pequeños pero potentes satélites en órbita terrestre baja, 20 veces más cerca de la Tierra que el actual GPS. Esta novedosa tecnología patentada ofrece ventajas sin precedentes, como una mayor atenuación de los trayectos múltiples y una mayor precisión, así como una mayor protección contra las interferencias y la suplantación de identidad. PULSAR puede integrarse fácilmente en diversas soluciones, incluidos los receptores GNSS tradicionales, para reducir la inversión en ingeniería del cliente y agilizar la comercialización.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a etherWhere al ecosistema PULSAR", declaró Bryan Chan, Vicepresidente de Desarrollo y Estrategia Empresarial. "etherWhere está en la vanguardia del desarrollo de equipos de usuario PNT de alto rendimiento a muy baja potencia - Xona PULSAR elevará el rendimiento de sus receptores para ofrecer aún más valor a sus clientes." (etherwhere)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Blynk

Blynk y Myriota se asocian para acelerar el IoT satelital en zonas remotas

Imagen: Rivada Networks

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

El futuro de las redes satelitales pasa por el software: más de 10.000 satélites digitales estarán operativos en 2031

Imagen: NAL Research

NAL Research incorpora tecnología Enhanced SBD en sus rastreadores SHOUT para comunicaciones más seguras

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza su nuevo satélite para habilitar IoT transaccional desde el espacio

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Murata Manufacturing

Murata lanza un módulo Wi-Fi 6E y Bluetooth compacto para IoT, diseñado para comunicaciones de próxima generación en tribanda

Imagen: Skylo Technologies

Skylo se asocia con Syniverse para implementar SMS por satélite para Verizon

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta la solución 5G AI Mobile Hotspot, que redefine el futuro de la conectividad impulsada por la IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD