El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Westermo y Eviden anuncian una asociación estratégica para desarrollar soluciones de seguridad para las comunicaciones de datos industriales

  • 1757
Westermo y Eviden anuncian una asociación estratégica para desarrollar soluciones de seguridad para las comunicaciones de datos industriales Imagen: Westermo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Proyecto conjunto para desarrollar conmutadores criptoprotegidos para aplicaciones ferroviarias.

Westermo Network Technologies, uno de los principales especialistas en comunicaciones de datos industriales, y Eviden, uno de los principales proveedores europeos de servicios gestionados de seguridad (MSS), han anunciado su asociación para desarrollar soluciones de seguridad de alto nivel utilizando tecnología operativa (OT) criptoágil y dispositivos del Internet de las cosas para proteger la comunicación de datos críticos en sistemas ferroviarios.

La última generación de conmutadores Ethernet de Westermo ofrece soporte de hardware adicional para proteger los datos críticos. En sistemas altamente interconectados, esto permite el intercambio seguro de información sensible a través del cifrado de extremo a extremo. En tiempos de amenazas en constante cambio, las soluciones ofrecen una rápida adaptabilidad para rechazar los ciberataques y proteger las inversiones de los operadores de infraestructuras críticas.

Primer proyecto para desarrollar una gama de conmutadores cripto-ágiles

Westermo y Eviden lanzan en Alemania un proyecto de desarrollo conjunto en el que los conmutadores industriales gigabit Ethernet gestionados de la serie Lynx 3510 de Westermo se equiparán con módulos de seguridad de hardware enchufables (HSM) de Eviden. Un software criptográfico especial instalado en tarjetas de memoria micro-SD añadirá una capa adicional de seguridad a los conmutadores, al tiempo que los preparará para futuros escenarios de ciberamenazas. A través de esta asociación, Westermo y Eviden responden a la creciente demanda de soluciones cripto-ágiles en el sector ferroviario y otras industrias. La certificación del primer producto conjunto por parte del sector ferroviario está prevista para finales de 2023.

Thomas Riechmann, vicepresidente COO Cybersecurity Services de Eviden, afirma: "El mercado IIoT es un sector apasionante con un enorme potencial económico. Al mismo tiempo, el riesgo de seguridad aquí es muy alto debido a los múltiples vectores de ataque en la comunicación entre dispositivos, empresas y la nube. Por esta razón, estamos encantados de asociarnos con Westermo, aportando nuestra experiencia en ciberseguridad y nuestra completa cartera de seguridad, para permitir la seguridad de extremo a extremo en las comunicaciones de datos críticos."

"Las crecientes amenazas cibernéticas y los requisitos normativos plantearán cada vez más desafíos de seguridad para los operadores de infraestructuras críticas en los próximos años", afirma Jenny Sjödahl, CEO de Westermo. "Como proveedor de confianza de soluciones de comunicación de datos industriales, nos comprometemos a garantizar que las redes de nuestros clientes sigan siendo seguras y puedan funcionar a largo plazo. Al asociarnos con Eviden, podemos ofrecer soluciones cripto-ágiles que ayudarán a nuestros clientes ferroviarios a salvaguardar sus comunicaciones de misión crítica tanto a corto como a largo plazo." (Westermo)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y u-blox colaboran para aportar seguridad avanzada a la conducción autónoma, los drones y las aplicaciones agrícolas

Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y Axelera AI se asocian para reforzar la seguridad en implementaciones de IA

CyberArk y Device Authority, en colaboración con Microsoft, lanzan una solución para fortalecer la autenticación de dispositivos conectados

Imagen: Espressif Systems

ESP32-C6 de Espressif, la primera MCU RISC-V del mundo en alcanzar la certificación PSA-L2

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD