Las ciudades inteligentes incluyen características como la integración de tecnologías inteligentes y soluciones inteligentes, destinadas a mejorar la calidad de vida de forma sostenible. Utilizan los datos obtenidos de infraestructuras, personas y vehículos conectados para generar patrones y conocimientos valiosos.
El mercado de las ciudades inteligentes es una industria que mueve miles de millones de dólares, con una previsión de crecimiento de los ingresos de 288.700 millones de dólares entre 2022 y 2027, que se acelerará a una tasa compuesta anual del 24,53%. El aumento de la consolidación y modernización de las TI, la mejora de la conectividad global de banda ancha y el aumento de la inversión en ciudades inteligentes han impulsado el avance del mercado de las ciudades inteligentes a nivel mundial.
Navegando a través de la segmentación del mercado de las ciudades inteligentes
El informe de Technavio recoge el mercado de las ciudades inteligentes según la segmentación en función de varios factores, ya sea el tipo, el segmento de mayor crecimiento, la región de mayor crecimiento o la geografía general del panorama del mercado.
- El mercado global puede segmentarse por aplicaciones (infraestructuras inteligentes, energía inteligente, movilidad inteligente, seguridad inteligente y otras), componentes (hardware, software y servicios) y geografía (Europa, Norteamérica, APAC, Sudamérica y Oriente Medio y África).
- En cuanto a la segmentación geográfica, se prevé que Europa contribuya con un 37% al mercado mundial debido a la alta concentración de los principales proveedores, como BT, Vodafone y Deutsche Telekom, que compiten por lanzar sus productos de tecnología inteligente en la región, y a muchos otros factores. Consulte nuestro informe para conocer todos los detalles.
Empresas clave
ABB Ltd., Accenture Plc, Alphabet Inc., Cisco Systems Inc., International Business Machines Corp., LG Electronics Inc., Microsoft Corp., Oracle Corp., SAP SE y Siemens AG, entre otras, son algunas de las pocas empresas clave en el panorama del mercado.
En julio de 2021, ABB Ltd adquirió ASTI Mobile Robotics Group para impulsar la próxima generación de automatización flexible. En junio de 2021, la empresa se asoció con Axpo en un proyecto destinado a hacer que el hidrógeno verde sea más accesible y asequible.
(Technavio Research)