El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

OpenHW Group anuncia el lanzamiento de un kit de desarrollo de MCU CORE-V basado en RISC-V para IoT creado con hardware y software de código abierto

  • 1659
OpenHW Group anuncia el lanzamiento de un kit de desarrollo de MCU CORE-V basado en RISC-V para IoT creado con hardware y software de código abierto Imagen: OpenHW Group
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ya están en marcha los envíos anticipados de la placa y el devkit para impulsar una sólida innovación del ecosistema de código abierto en IoT, AI.

OpenHW Group ha anunciado hoy que ya está disponible para pedidos el kit de desarrollo más completo del sector para una MCU RISC-V de código abierto. El OpenHW CORE-V MCU DevKit incluye una placa de circuito impreso (PCB) de código abierto que integra la MCU CORE-V de OpenHW y varios periféricos, un kit de desarrollo de software (SDK) con un entorno de desarrollo integrado (IDE) basado en Eclipse con todas las funciones, así como conectividad con Amazon Web Services (AWS) a través de AWS IoT ExpressLink para una conectividad segura y fiable entre los dispositivos IoT y los servicios en la nube de AWS.

El completo kit de desarrollo de código abierto CORE-V MCU DevKit permite desarrollar software para aplicaciones integradas, de Internet de las cosas (IoT) y de inteligencia artificial (IA). La MCU CORE-V se basa en el procesador embebido de código abierto CV32E40P, un núcleo RISC-V de código abierto, pequeño, eficiente, de 32 bits y en orden, con un pipeline de cuatro etapas que implementa las extensiones de instrucciones RV32IM[F]C RISC-V.

"Estamos encantados de anunciar que la esperada MCU CORE-V, basada en la revolucionaria arquitectura RISC-V, se ha lanzado con éxito y el DevKit ya está disponible para pedidos", declaró Rick O'Connor, Presidente y Consejero Delegado de OpenHW Group. "Los esfuerzos de colaboración de la comunidad de código abierto han demostrado una vez más su capacidad para impulsar la innovación y ofrecer bloques de construcción esenciales para los diseños de MCU de próxima generación."

El SDK del DevKit, desarrollado por un equipo de OpenHW dirigido por Ashling, contiene un IDE, un depurador, un compilador GCC (suministrado por Embecosm), el sistema operativo en tiempo real FreeRTOS y software de demostración. Este proyecto pone de relieve el desarrollo colaborativo de código abierto de la IP de procesador CORE-V de calidad industrial con hardware y software de apoyo por parte de un amplio espectro de miembros de la comunidad OpenHW. Los pedidos de CORE-V MCU DevKit pueden realizarse aquí, en GroupGets.

El ecosistema OpenHW, en rápida expansión, se ha unido para ofrecer el innovador CORE-V DevKit a los desarrolladores de IoT:

- La MCU CORE-V se fabrica mediante la plataforma de tecnología de proceso 22FDX® propiedad de GlobalFoundries, muy adecuada para la integración eficiente en un solo chip de señales digitales y analógicas, que ofrece un rendimiento rentable para aplicaciones integradas conectadas y de bajo consumo.

- En el diseño y la verificación del procesador CV32E40P, el corazón de la MCU CORE-V, han participado Imperas, Siemens EDA, SiLabs y muchos otros, a partir del diseño original de la ETH Zurich. El núcleo CV32E40P se basa en el núcleo RI5CY de la plataforma PULP (Parallel Ultra Low Power), desarrollado originalmente en el Laboratorio de Sistemas Integrados (IIS) de la ETH Zurich y el grupo de Sistemas Embebidos Eficientes Energéticamente (EEES) de la Universidad de Bolonia. La integración digital y el diseño back-end de la MCU CORE-V corrieron a cargo de QuickLogic y CMC Microsystems, respectivamente.

- La MCU CORE-V incluye la eFPGA de QuickLogic, diseñada para acelerar la IA/aprendizaje automático (ML) y otras cargas de trabajo de cálculo intensivo del procesador CV32E40P.

- Embecosm lidera los proyectos del OpenHW SW Task Group, incluidas las herramientas del compilador GCC para los núcleos CORE-V y la MCU, mientras que Ashling ha dirigido el desarrollo del SDK de CORE-V basado en el IDE Eclipse, OpenOCD para depuración y programas de ejemplo.

- El diseño de la placa PCB del DevKit de la MCU CORE-V que integra la MCU CORE-V y la placa de expansión para la demostración corrió a cargo de AWS, utilizando un AWS IoT ExpressLink powered para una conectividad segura en la nube.

- Espressif Systems, proveedor líder de soluciones de conectividad IoT, suministró módulos AWS IoT ExpressLink para la placa de circuito impreso CORE-V DevKit con el fin de proporcionar conectividad AWS IoT.

(OpenHW Group)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Wireless Logic

El papel de los routers en IoT y cómo elegir la opción adecuada

Imagen: Murata Manufacturing

Murata lanza un módulo Wi-Fi 6E y Bluetooth compacto para IoT, diseñado para comunicaciones de próxima generación en tribanda

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta la solución 5G AI Mobile Hotspot, que redefine el futuro de la conectividad impulsada por la IA

Imagen: QuickLogic Corporation

QuickLogic y Faraday impulsan la personalización en IoT con la integración de tecnología eFPGA en la plataforma FlashKit-22RRAM

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta sus soluciones AIoT más innovadoras en la World IT Show 2025 de Seúl

Imagen: Taoglas

Taoglas amplía su serie TFM de módulos front-end GNSS multibanda para aplicaciones de alta precisión

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD