El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un nuevo estudio de Omdia concluye que el 5G y la eSIM son imprescindibles para las empresas del IoT

  • 1672
Un nuevo estudio de Omdia concluye que el 5G y la eSIM son imprescindibles para las empresas del IoT Imagen: Omdia
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los despliegues de IoT desempeñan un papel vital en las estrategias de transformación digital de muchas empresas, ya que aportan beneficios como el aumento de la productividad, el ahorro de costes y la consecución de objetivos de sostenibilidad medioambiental. Como resultado, las empresas siguen aumentando su gasto en soluciones IoT y están ampliando ampliamente sus despliegues, según la última Encuesta Empresarial Omdia sobre Internet de las Cosas. Los resultados mostraron que las empresas están desplegando, o están en proceso de desplegar, soluciones IoT y que el 95% de los encuestados esperan ver beneficios medibles de IoT en los dos años siguientes al despliegue.

"Mientras que algunos gigantes de la tecnología han reducido sus esfuerzos en IoT, las empresas están adoptando IoT y viendo resultados notables", dijo John Canali, Analista Principal de IoT, Omdia y autor del informe. "De hecho, las empresas son muy previsoras a la hora de incorporar nuevas tecnologías como 5G, acceso inalámbrico fijo (FWA) y tecnología eSIM/iSIM."

Los resultados de la encuesta de Omdia revelan que, si bien LTE (4G) sigue siendo un portador de conectividad popular, más del 70% de las empresas tienen previsto utilizar la conectividad 5G. Mientras tanto, la tecnología eSIM/iSIM ha sido o será adoptada por casi el 90% de las empresas en los próximos dos años. Esta tecnología permitirá a las empresas gestionar mejor los costes y renegociar las futuras tarifas de conectividad.

Omdia señala que los resultados de la encuesta sugieren un crecimiento muy positivo en el despliegue de soluciones IoT y sugiere que habrá un efecto dominó positivo para los actores de toda la cadena de valor IoT, aunque habrá una mayor competencia. Las empresas dependen cada vez más de proveedores y socios, dado que el despliegue de soluciones IoT es a menudo complejo y requiere una amplia gama de conocimientos para tener éxito. Muchas empresas citaron la obtención interna de los recursos y conocimientos pertinentes como un obstáculo importante.

"Nuestra encuesta sugiere que existen multitud de oportunidades que van desde el hardware, el software, la conectividad y los servicios. Sin embargo, la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de las empresas y los proveedores deben ser capaces no sólo de ofrecer productos y servicios seguros, sino también de integrarlos eficazmente en soluciones más amplias. Los proveedores que no ofrezcan soluciones seguras se verán excluidos de este mercado en crecimiento", añade Andrew Brown, director de prácticas de IoT en Omdia. (Omdia)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Magdalena Franconetti - Generación IoT

SGP.32 y la nueva era de la conectividad IoT, ¿libertad total o una promesa a medias?

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD