El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SEALSQ y Apside firman un acuerdo de asociación para revender soluciones PKI IoT en Europa, Oriente Medio y África

  • 964
SEALSQ y Apside firman un acuerdo de asociación para revender soluciones PKI IoT en Europa, Oriente Medio y África
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding Ltd ('WISeKey'), líder en soluciones de ciberseguridad, identidad digital e Internet de las Cosas que opera como holding, ha anunciado que su filial de Semiconductores y PKI SEALSQ Corp ha sido seleccionada por Apside, una empresa de consultoría e ingeniería de TI, para suministrar soluciones IoT PKI a los clientes de Apside en EMEA.

Apside se ha comprometido a aprovechar su gran experiencia en soluciones de ciberseguridad para llevar las soluciones únicas de gestión de certificados PKI de SEALSQ a una gran base de datos de clientes existente. Las soluciones PKI IoT de SEALSQ se integrarán en los sistemas de seguridad de TI de los clientes de Apside. Apside abordará todos los casos de uso en el mercado IoT, incluyendo estándares y protocolos que requieren una Autoridad de Certificación raíz certificada, tales como Matter y Wi-Sun.

Apside revenderá el Sistema de Gestión de Certificados (CMS) SEALSQ INeS dedicado a PKI IoT y proporcionará soporte de primer nivel a sus clientes. La combinación única de SEALSQ INeS CMS y la experiencia de Apside en ciberseguridad acelerará la adopción por los fabricantes de equipos originales de las mejores prácticas en la gestión del ciclo de vida de la identidad del dispositivo.

David Khalifa, Vicepresidente de Ventas Globales de WISeKey, dijo: "Estamos encantados de haber firmado esta asociación con Apside. Abordará la creciente demanda de certificados PKI para dispositivos conectados y ofrecerá un fuerte apoyo a los clientes de EMEA que buscan la gestión del ciclo de vida de la identidad del dispositivo."

Patrick Sittaramane, CTO Cybersecurity de APSIDE, ha declarado: "Esta asociación es una magnífica oportunidad para desarrollar y mejorar la ciberseguridad de nuestros clientes. Facilitará la adopción de estrategias PKI robustas y escalables para salvaguardar sus activos."

Los usuarios pueden obtener los siguientes beneficios trabajando con las soluciones PKI de SEALSQ:
- Reducción del tiempo de comercialización para lograr el cumplimiento de la seguridad PKI.
- Reducción de los costes de tecnología, mantenimiento, personal y cumplimiento continuo.
- Disfrute de opciones de despliegue más flexibles, incluyendo la emisión en las instalaciones, alojada o por lotes.
- Simplificación de la gestión de certificados de atestación de dispositivos y productos intermedios de atestación a través de la Plataforma SEALSQ INeS CMS para IoT compatible con la mayoría de los estándares y protocolos IoT como Matter, WI-SUN y GSMA.
- Mayor eficiencia utilizando una plataforma escalable para firmar y asegurar actualizaciones de dispositivos.

(WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

WISeSat y EnduroSat se alían para desarrollar nanosatélites ultra seguros con criptografía poscuántica para aplicaciones IoT

Imagen: WISeKey

WISeKey y SEALSQ activan un hub transfronterizo de alta tecnología entre La Línea y Gibraltar

Forescout lanza la primera solución para detectar cifrado no seguro frente a la computación cuántica en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD