PUBLICIDAD

Nuevas pruebas Wi-Fi CERTIFIED 6 para apoyar la autorización de dispositivos de alimentación estándar de 6 GHz

  • 180
Nuevas pruebas Wi-Fi CERTIFIED 6 para apoyar la autorización de dispositivos de alimentación estándar de 6 GHz
Tamaño letra:

Wi-Fi Alliance® está aumentando los protocolos de prueba de Wi-Fi CERTIFIED 6® para apoyar el proceso de autorización reglamentaria de los dispositivos de potencia estándar de 6 GHz de conformidad con las directrices de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) publicadas recientemente. La publicación de estas nuevas pruebas permite a los vendedores de productos y proveedores de servicios verificar que los dispositivos de potencia estándar de 6 GHz cumplen los requisitos técnicos de la Subparte E de la Parte 15 de las normas de la FCC relativas a las operaciones bajo control del sistema de coordinación automática de frecuencias (AFC).

Los miembros de Wi-Fi Alliance que se sometan a las pruebas de Wi-Fi CERTIFIED 6 pueden recurrir a nueve Laboratorios de Pruebas Autorizados (ATL) acreditados por Wi-Fi Alliance -que también son laboratorios de pruebas acreditados reconocidos por la FCC- para completar de forma eficiente las pruebas reglamentarias de sus dispositivos de potencia estándar de 6 GHz.

La certificación para dispositivos Wi-Fi 6E, como parte de Wi-Fi CERTIFIED 6, ayuda a garantizar que los productos cumplen altos estándares de interoperabilidad, seguridad y una serie de protocolos específicos de aplicación. La interoperabilidad Wi-Fi® en 6 GHz promueve la innovación en todo el mundo y un ecosistema diverso en 6 GHz. Con la nueva capacidad de prueba de dispositivos de potencia estándar, los miembros pueden maximizar la eficiencia y la rapidez en la obtención de la autorización reglamentaria de equipos, garantizando al mismo tiempo que sus dispositivos cumplen con los altos estándares Wi-Fi CERTIFIED™.

Wi-Fi Alliance lidera el desarrollo de especificaciones, planes de prueba y módulos de formación para permitir la implementación de dispositivos de potencia estándar de 6 GHz bajo el control del sistema AFC, y esta nueva capacidad subraya aún más nuestro objetivo de trabajo para impulsar la adopción más amplia posible de 6 GHz. El enfoque del sistema AFC maximiza la disponibilidad de espectro para dispositivos exentos de licencia, como Wi-Fi, determinando dinámicamente la disponibilidad de canales en ubicaciones específicas para evitar y proteger las operaciones con licencia en la banda de frecuencias de 6 GHz. (Wi-Fi Alliance)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Luis Llamas

Cómo conectar un ESP8266 a una red WiFi (modo STA)

Imagen: Quectel

Los módulos IoT de Quectel obtienen altas puntuaciones de seguridad del experto en ciberseguridad Finite State

Imagen: Skylo Technologies

Skylo Technologies colabora con Rohde & Schwarz para mejorar los servicios de pruebas de redes no terrestres (NTN)

Imagen: Klika Tech

Klika Tech obtiene la competencia AWS Smart City

Imagen: AsiaRF

El módulo Wi-Fi HaLow MM610X-001 de AsiaRF ha obtenido la aprobación de la ACMA y la FCC

Imagen: Eric Lee. Ashining Technology

Comparativa entre LoRa y WiFi. Estas son las ventajas y las desventajas...

Imagen: Fibocom

El módulo 5G FM160-NA de Fibocom ha sido certificado por los tres principales operadores de EE.UU.

Imagen: Telit Cinterion

El nuevo módulo Telit Cinterion Wi-Fi 6/Bluetooth Low Energy agiliza el desarrollo y la comercialización de dispositivos inteligentes

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).