La innovadora tecnología de antenas de Fractus se adentra ahora en el ámbito de la sanidad. La empresa ha desarrollado con éxito una innovadora tecnología de dispositivo implantable inalámbrico que revoluciona la forma en que los médicos controlan a distancia a sus pacientes e impulsa la adopción de servicios de telesalud aprovechando la conectividad inalámbrica. Gracias a su capacidad para ofrecer datos e información en tiempo real, esta tecnología de vanguardia mejorará enormemente la atención al paciente, permitiendo a los médicos tomar decisiones oportunas e informadas y fomentando consultas personalizadas que involucren activamente a los pacientes en su tratamiento.
Según la Asociación Americana del Corazón, hay alrededor de 92,1 millones de adultos en los EE.UU. que sufren de enfermedades cardiovasculares, con casi 500.000 marcapasos cardíacos que se dan a los pacientes en los EE.UU. anualmente. El tamaño del mercado de dispositivos de gestión del ritmo cardíaco se valoró en 10.200 millones de dólares en 2018 y se espera que crezca más de un 4,2% CAGR hasta 2025 a nivel mundial, siendo el valor del mercado estadounidense de 6.300 millones de dólares en 2025.
Fractus, empresa pionera en el campo de la tecnología de antenas, lleva más de dos décadas a la vanguardia de la revolución de las telecomunicaciones. Con sus tecnologías innovadoras aplicadas a diversos sectores, la empresa ha dejado una huella significativa en la sociedad. Fundada en 1999 en Barcelona (España), Fractus ha liderado avances revolucionarios que han transformado el sector de las telecomunicaciones. En particular, la empresa eliminó la necesidad de antenas externas en los teléfonos móviles, permitiendo la conectividad en todo el mundo al tiempo que mantenía diseños elegantes.
(Fractus)
Fractus entra en el sector sanitario con una tecnología de dispositivos implantables inalámbricos
26/07/23- 201