El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Un sistema de seguimiento de activos combina red de malla Wirepas, conectividad celular y GNSS para un control preciso de la posición

  • 1816
Un sistema de seguimiento de activos combina red de malla Wirepas, conectividad celular y GNSS para un control preciso de la posición Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El sistema Velavu emplea el SiP nRF9160 y el SoC nRF52833 para el seguimiento de activos y la supervisión del entorno.

La empresa tecnológica Velavu ha lanzado un ecosistema de gestión de activos diseñado para una serie de aplicaciones que incluyen el seguimiento de vehículos por GNSS, así como el seguimiento de precisión y en entornos mixtos.

La solución se compone de la etiqueta Arda, el wearable de seguridad Manta, el anclaje de malla Pavo y la etiqueta GPS y pasarela móvil Vesta. La etiqueta Arda, de pequeño formato, integra sensores de temperatura, humedad, movimiento e impacto, y puede colocarse en los activos para proporcionar datos de posicionamiento y vigilancia ambiental. Manta también proporciona información de posicionamiento y datos de sensores, pero es un wearable de pulsera diseñado para el personal. Tiene una pantalla OLED que puede utilizarse para comunicar mensajes al usuario y un botón para generar alertas de seguridad.

Los anclajes Pavo se colocan por toda una instalación para formar la red mallada y proporcionar cobertura en las zonas deseadas. Cada ancla tiene un alcance de comunicación de unos 15 metros y una autonomía de cinco años. Las anclas también pueden utilizarse indistintamente con las etiquetas de activos Arda cuando se requiera una mayor duración de la batería. La etiqueta GPS Vesta y la pasarela pueden utilizarse para rastrear vehículos y transmitir su inventario o los datos de la red de malla. El ecosistema de dispositivos está diseñado para su uso en diversos mercados, como el transporte, los servicios de emergencia, la sanidad y la defensa.

"Este sistema de productos es único porque funciona con una combinación de tecnologías de red mallada, celular y GNSS", afirma Dominic Peters, cofundador y director técnico de Velavu. "La red de malla combina información sobre la intensidad de la señal procedente de varios anclajes cercanos y utiliza la trilateración para proporcionar un posicionamiento más preciso con una exactitud típica de menos de tres metros. Además, las redes de malla como la que utiliza Velavu permiten otras funciones útiles como la transmisión de datos de sensores, la configuración remota de dispositivos y las actualizaciones de software en toda la red."

La etiqueta GPS y la pasarela Vesta emplean el nRF9160 SiP de Nordic Semiconductor tanto para sus capacidades celulares como para actuar como pasarela de malla Wirepas. También integra el SoC nRF52833 de Nordic Semiconductor para comunicarse con otras etiquetas cercanas conectadas en red, lo que permite realizar un inventario de vehículos y recibir alertas de vehículos abandonados. Las etiquetas de activos, el wearable de seguridad y los anclajes de malla emplean el SoC nRF52833 para permitir que los dispositivos actúen como nodos Wirepas y anclajes dentro de la red de malla. Estos dispositivos pueden recopilar datos ambientales y transmitirlos a la pasarela Vesta, que a su vez los envía a la nube a través de la conectividad celular LTE-M.

Red en malla

"Wirepas nos permitió crear un sistema que podía soportar sin esfuerzo despliegues a gran escala utilizando nuestros dispositivos rentables y alimentados por batería", dice Peters. "Wirepas también es autorreparable y no es susceptible a las interrupciones del sistema a través de sus métodos de evitación de interferencias multicanal que están integrados en la tecnología, creando una red de dispositivos que no fallará."

Todos los dispositivos pueden gestionarse a través de la web basada en la nube de Velavu y de aplicaciones para smartphone (disponibles para iOS y Android). Desde la aplicación, el usuario puede crear y emparejar activos con dispositivos, acceder a un mapa de sus activos, al análisis de los datos de los sensores y al historial de la ubicación de sus activos. Los usuarios también pueden configurar la plataforma para que emita alertas si los artículos se mueven fuera de unos límites establecidos o sufren un impacto que podría indicar daños.

Alcance ampliado

"Seleccionamos el nRF52833 por su potencia de transmisión de +8dBm, que permite una comunicación de mayor alcance que la competencia", afirma Peters. "Además, el nRF52833 tiene un excelente rendimiento de bajo consumo y modos de gestión de la energía que permitieron ampliar la vida útil hasta un año para las etiquetas de activos y los wearables, y hasta cinco años para las etiquetas/anclajes de malla que utilizan pilas de botón. El NFC integrado también se convirtió en la piedra angular de nuestra experiencia con aplicaciones móviles, permitiendo a los usuarios activar y gestionar sus dispositivos desde cualquier smartphone."

"El SiP nRF9160 es uno de los SiP LTE-M/NB-IoT más pequeños e integrados disponibles, lo que nos ayudó a reducir el tamaño del dispositivo, pero también fue elegido en gran parte debido a la excelente documentación del firmware y al rápido desarrollo que permite el SDK nRF connect." (Nordic Semiconductor)


También te puede interesar...
Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink presenta el GL30, su rastreador IoT más pequeño con conectividad LTE Cat M1/NB2

Imagen: Nordic Semiconductor

Lobaro obtiene licencia del grupo de patentes Cellular IoT de Sisvel a través del acuerdo de sublicencia de Nordic Semiconductor

Imagen: Nexxiot

Terratrans y Nexxiot impulsan la digitalización total del transporte intermodal en Europa

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor presenta innovaciones en conectividad IoT, Edge AI y Bluetooth en Embedded World North America 2025

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor elimina la SIM física con la llegada de nuSIM a su serie nRF91

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO

Imagen: Nordic Semiconductor

Ophelia-IV y Proteus-IV: la nueva apuesta de Würth Elektronik para IoT inalámbrico

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor impulsa la monitorización avanzada y gestión de dispositivos IoT en la nube con Memfault

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD