El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El coche conectado en carretera crecerá un 18% en 2023 y abrirá nuevas y lucrativas fuentes de ingresos

  • 2253
El coche conectado en carretera crecerá un 18% en 2023 y abrirá nuevas y lucrativas fuentes de ingresos Imagen: Omdia
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los coches conectados en carretera crecerán un 18 % en 2023, según las últimas perspectivas de Omdia sobre el panorama mediático del mercado automovilístico. Empresas como Google y Apple se están posicionando para captar y desarrollar las oportunidades de ingresos potenciales de este mercado durante la próxima década.

La investigación de Omdia revela además que más de 900 millones de coches conectados circularán por las carreteras a principios de la próxima década, eclipsando la base instalada de dispositivos de consumo populares como decodificadores de televisión de pago y tabletas. Estos vehículos incluirán una plétora de pantallas en la parte delantera y trasera del habitáculo, cuyo tamaño aumenta cada año para permitir servicios de vídeo y juegos.

Al igual que en otras categorías de productos, los propietarios de plataformas, Google y Apple, quieren convertirse en los principales guardianes del entorno del automóvil con sus respectivas soluciones de software. Amazon también está introduciendo en los vehículos su popularísima solución de entretenimiento Fire TV para el consumo multimedia. En respuesta a este intento, los fabricantes de automóviles están desarrollando sus propias soluciones de software para mantener a los conductores dentro de sus propios ecosistemas, lo que les permite mantener el control de toda la experiencia del consumidor tanto en el vehículo como en el software.

En los próximos años, todas las ventas de coches nuevos incluirán la conectividad de serie, lo que permitirá ofrecer servicios y suscripciones en el habitáculo, a medida que la industria se centra en la repetición de ingresos en un nuevo modelo de negocio. Ya se están poniendo en marcha estrategias de monetización a través de suscripciones adicionales que van desde servicios de juegos en la nube a asientos calefactados e incluso los propios coches.

David Tett, analista principal de Omdia, comenta las perspectivas del mercado: "Sigue habiendo incertidumbre sobre la disposición de los consumidores a pagar más por los servicios en el coche, sobre todo si lo relacionan con la relación calidad-precio, dado que los trayectos medios oscilan entre 15 y 30 minutos. Aunque ha sido difícil monetizarlos, se espera que los servicios nativos del automóvil ofrezcan estas oportunidades en los próximos años. Este potencial ha hecho que muchas partes interesadas consideren la automoción como un área clave para el crecimiento futuro". (Omdia)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de módulos BLE crecerá un 19,9 % anual hasta 2029, impulsado por Bluetooth 5.0 y su adopción en salud, retail y wearables

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD