El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ubiik adquiere Mimomax, creando un proveedor de soluciones inalámbricas de primer orden para servicios públicos e infraestructuras críticas

  • 770
Ubiik adquiere Mimomax, creando un proveedor de soluciones inalámbricas de primer orden para servicios públicos e infraestructuras críticas Imagen: Ubiik
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ubiik, líder emergente en infraestructuras avanzadas de medición (AMI) y soluciones LTE privadas (pLTE), anuncia la adquisición de Mimomax Wireless, con sede en Nueva Zelanda, proveedor de soluciones de comunicación de misión crítica para canales de banda estrecha. Esta adquisición no sólo acelerará la expansión de Ubiik en el mercado, sino que también aportará la línea de productos pLTE de vanguardia de Ubiik a la base mundial de clientes de misión crítica de Mimomax. La nueva entidad combinada pretende aportar al mercado soluciones inalámbricas innovadoras que revolucionarán las comunicaciones para servicios públicos e infraestructuras críticas.

En camino de superar el millón de despliegues de dispositivos AMI para 2024, Ubiik continúa innovando basándose en sus tecnologías Weightless™ y celular IoT LPWAN, así como en su sólida infraestructura de software de cabecera. Al abordar las limitaciones de cobertura de las redes LTE públicas existentes que impiden los despliegues AMI de los servicios públicos, Ubiik está avanzando como líder del mercado en el panorama pLTE.

Mimomax Wireless se ha consolidado desde 2007 como fabricante de radios galardonadas que utilizan tecnología MIMO (múltiple entrada, múltiple salida). Mimomax ofrece soluciones de comunicaciones que optimizan el rendimiento de los datos y permiten una visibilidad casi en tiempo real de los activos críticos.

"Estamos encantados de unir fuerzas con Mimomax, líder tecnológico en sistemas de comunicación inalámbrica de banda estrecha de alto rendimiento y fiabilidad para el sector de los servicios públicos", declaró Tienhaw Peng, fundador y consejero delegado de Ubiik. "Nuestra incursión en el mercado pLTE de EE.UU. fue impulsada por las soluciones propias de Ubiik, y esta adquisición de Mimomax inyecta un impulso adicional a nuestro crecimiento colectivo. Juntos, estamos preparados para aumentar el rendimiento, la seguridad y la rentabilidad de las redes críticas. Nuestro compromiso de impulsar la eficiencia de los clientes industriales y de servicios públicos se mantiene firme mientras seguimos presentando productos innovadores y explorando futuras adquisiciones".

Ubiik lanzó la primera estación base 3GPP Release 15 LTE-M/NB-IoT goRAN™ del mundo en 2022, y también presentó la estación base freeRAN™ compatible con espectro sin licencia para LTE-M el mes pasado en la Conferencia Anual del Consejo de Tecnología de Servicios Públicos en Florida. El debut de las estaciones base freeRAN™ y goRAN™ de Ubiik marcó un avance significativo, con el objetivo de satisfacer la demanda de las empresas de servicios públicos de tecnologías estandarizadas 3GPP altamente seguras y escalables. Al unir sus fuerzas, Ubiik y Mimomax pueden ofrecer ahora un abanico de nuevas posibilidades para las comunicaciones de misión y negocio críticas. Por ejemplo, los clientes de servicios públicos estadounidenses existentes que han desplegado productos Mimomax en el Bloque A Superior de 700 MHz de banda estrecha ahora pueden aprovechar su adquisición de espectro mediante la adición de goRAN™ NB-IoT Band 103 de Ubiik como retroadaptación. Esta nueva oportunidad ofrece la posibilidad de conectar contadores inteligentes y dispositivos IoT de forma efectiva por una fracción del coste de desplegar una nueva infraestructura pLTE.

"Combinar el legado de Mimomax de soluciones de radio resistentes y de misión crítica con el profundo conocimiento de Ubiik de AMI y pLTE representa una perspectiva apasionante para nuestros clientes", afirma Paul Reid, CEO de Mimomax Wireless. "La unión de Ubiik y Mimomax permitirá disponer de una de las carteras de productos más completas: desde los rigores de la teleprotección y la conexión crítica hasta las ventajas operativas de las redes de área de campo, pasando por la infraestructura de contadores, sensores e incluso farolas". Esta adquisición promueve una gama de productos y unos conocimientos técnicos que satisfarán todo el espectro de requisitos, ya sean de misión crítica o empresariales, de banda estrecha o LTE".

Más allá de las sinergias en la oferta de productos, la entidad conjunta de Ubiik y Mimomax también acerca los recursos de soporte y los servicios al cliente a las sedes de los clientes de Ubiik en Australia, EE.UU. y Nueva Zelanda, donde Mimomax ha estado operando con oficinas. (Ubiik)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech proporciona la conectividad a más del 70% de las balizas V-16 certificadas por la DGT

Imagen: Cradlepoint

Un 35% de los retailers europeos pierde ingresos por problemas de conectividad, según Ericsson

Imagen: Pelion

Pelion presenta su Consumer eSIM para IoT y apuesta por una conectividad más flexible

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Hubble

Hubble Network recauda 70 millones de dólares para impulsar la conectividad IoT vía satélite con chips Bluetooth estándar

Imagen: Next G Alliance

ISAC, la capacidad que definirá la era 6G según la Next G Alliance

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD