El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las conexiones mundiales de itinerancia IoT 5G crecerán más de un 800% en cuatro años, con Europa Occidental como mercado clave

  • 809
Las conexiones mundiales de itinerancia IoT 5G crecerán más de un 800% en cuatro años, con Europa Occidental como mercado clave
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en mercados de itinerancia, ha descubierto que el número global de conexiones itinerantes 5G IoT aumentará de 15 millones en 2023 a 142 millones en 2027, lo que representa más del 27% de todas las conexiones itinerantes 5G en cuatro años.

Predijo que este crecimiento se verá impulsado por la aceleración de los despliegues autónomos 5G, con la intensificación de los despliegues en los mercados nacionales proporcionando un mayor impulso y una fuerte propuesta de valor para los acuerdos de itinerancia 5G autónomos específicos.

Las redes autónomas ofrecen una mayor funcionalidad de red que las redes 5G no autónomas al aprovechar los núcleos de red de próxima generación para proporcionar estas mayores velocidades de red y latencia a las conexiones itinerantes 5G IoT; mejorando la propuesta de valor de un modelo de itinerancia.

La investigación identifica a Europa Occidental como el mercado clave para la itinerancia 5G IoT

La investigación prevé que el 21% de las conexiones globales de itinerancia 5G IoT en 2027 se encontrarán en Europa Occidental, a pesar de que sólo representan el 5% de la población mundial. Se identificaron los principales esfuerzos de los operadores de la región para lanzar redes 5G independientes como clave para incentivar a los usuarios de IoT a implementar un modelo de negocio de itinerancia, impulsando así el crecimiento de las conexiones de itinerancia IoT.

Elisha Sudlow-Poole, autora del informe, comentó: "Para capitalizar aún más el crecimiento de la itinerancia 5G IoT en Europa Occidental, los operadores deben formar acuerdos de itinerancia que aprovechen las redes 5G autónomas para mejorar el rendimiento de la red para las conexiones en itinerancia, y proporcionar el mismo nivel de servicio en itinerancia que en las redes domésticas."

Los servicios de valor añadido son clave para gestionar la fuga de ingresos

Además de los acuerdos de itinerancia específicos de 5G standalone, el informe instó a los operadores a implementar herramientas de análisis de itinerancia que aprovechen la IA para maximizar los ingresos de itinerancia, ya que permiten a los operadores evaluar de manera eficiente la cantidad significativa de datos de itinerancia generados por las conexiones de itinerancia 5G en tiempo real.

El informe anticipa que verticales clave, como los vehículos autónomos, necesitarán estas soluciones avanzadas de itinerancia, debido a su naturaleza centrada en los datos. En este sentido, el estudio subraya que el análisis de la itinerancia debe integrarse directamente en las plataformas para maximizar su propuesta de valor a los operadores de redes y permitir una conciliación más rápida de la compensación para las partes interesadas.

Juniper Research presta servicios de investigación y análisis al sector mundial de las comunicaciones de alta tecnología, proporcionando consultoría, informes de analistas y comentarios. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD