El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Berlín, primera ciudad inteligente de Europa en 2023

  • 2515
Berlín, primera ciudad inteligente de Europa en 2023
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en el mercado de la sostenibilidad y el IoT, ha seleccionado a Berlín como la ciudad inteligente líder en Europa en 2023.

Las 5 principales ciudades inteligentes clasificadas por Juniper Research son:

- Berlín
- Londres
- Barcelona
- Roma
- Madrid

La clasificación de Juniper Research de las 50 ciudades del mundo se basa en una evaluación de muchos aspectos diferentes de las ciudades inteligentes, que abarcan el transporte y las infraestructuras, la energía y la iluminación, la gestión y la tecnología de las ciudades y la conectividad urbana.

El análisis identificó a Berlín como una ciudad líder debido a su enfoque en la mejora de su infraestructura de transporte, como con la aplicación MaaS (Mobility-as-a-Service) Jelbi, que ha unificado el transporte público y privado en una sola aplicación. Berlín también ha tomado medidas proactivas en materia de micromovilidad compartida y generación de energía renovable, demostrando un enfoque conjunto del desarrollo de ciudades inteligentes.

Nick Maynard, coautor de la investigación, explica: "Europa, cuna del MaaS, ha sido testigo de un importante desarrollo y despliegue del concepto en los últimos años. Como tal, el tránsito en las principales ciudades inteligentes europeas es una parte central de las futuras estrategias para el desarrollo de ciudades inteligentes - las ciudades que aspiran a seguir este enfoque deben adoptar un método coordinado para el tránsito; abrazando los beneficios de MaaS en la reducción de la congestión."

Las ciudades inteligentes impulsan un fuerte ahorro de emisiones en Europa

- Se prevé que las emisiones de CO2e ahorradas por los despliegues de ciudades inteligentes en Europa alcancen los 247 MMT en 2028, frente a los 161 MMT de 2023.
- Este aumento representa un crecimiento del 53%, lo que muestra el progreso que se prevé que impulsen las ciudades inteligentes en los próximos cinco años.

La posibilidad de reducir las emisiones es un factor clave para el despliegue de las ciudades inteligentes, ya que en Europa existe un gran respeto por el medio ambiente. Sin embargo, la presión de los costes prevalece en el sector energético europeo, por lo que los gobiernos deben centrarse en estrategias que permitan tanto la reducción de costes como el despliegue de energías renovables, como un mayor uso de la IA en los sistemas de redes inteligentes. (Juniper Research)


También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

Convivencia con robots: la automatización del hogar da un salto hacia la robótica avanzada

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo cierra una edición récord instando a las ciudades a liderar la transformación global

CONTENIDO PATROCINADO