El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La base instalada de sistemas telemáticos para equipos de manipulación de materiales en Europa y Norteamérica superará los 3 millones de unidades en 2027

  • 955
La base instalada de sistemas telemáticos para equipos de manipulación de materiales en Europa y Norteamérica superará los 3 millones de unidades en 2027 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Berg Insight, el proveedor líder de investigación de mercado de IoT, ha publicado hoy un nuevo estudio de mercado que cubre el mercado telemático de equipos de manipulación de materiales (MHE). Cada vez más equipos de manipulación de materiales, como las carretillas elevadoras, están equipados con sistemas telemáticos de gestión de flotas. Europa y Norteamérica representan los mercados telemáticos avanzados en este segmento. Berg Insight estima que la base instalada de sistemas telemáticos activos para equipos de manipulación de materiales en Europa alcanzó más de 0,9 millones de unidades en 2022. Creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,6%, se prevé que la base instalada activa alcance los 2,0 millones de unidades en Europa en 2027. En Norteamérica, la base instalada de sistemas telemáticos activos para equipos de manipulación de materiales se estima en más de 0,5 millones de unidades en 2022. Se prevé que la base instalada activa crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17,8 por ciento para alcanzar 1,2 millones de sistemas telemáticos de equipos de manipulación de materiales en América del Norte en 2027.

"Los sistemas telemáticos para equipos de manipulación de materiales han sido ofrecidos por los fabricantes de equipos y proveedores de posventa por igual durante décadas", dijo Rickard Andersson, Analista Principal de Berg Insight. Añade que Berg Insight sitúa a Linde Material Handling (KION Group) y Toyota Material Handling (Toyota Industries) como los mayores proveedores de soluciones telemáticas para equipos de manipulación de materiales. Incluyendo las marcas hermanas STILL (KION Group) y Raymond (Toyota Industries) respectivamente, ambos grupos cuentan con bases instaladas de varios cientos de miles de unidades desplegadas en carretillas elevadoras y similares. "Toyota Industries y KION también se han consolidado como los principales fabricantes de carretillas elevadoras", continuó el Sr. Andersson. Otras empresas importantes son Jungheinrich y Crown Equipment, ambas con bases instaladas estimadas en más de 100.000 unidades activas, seguidas de Speedshield Technologies, que es principalmente proveedor de Hyster-Yale Group (HYG). Otros proveedores líderes de soluciones posventa son Powerfleet y GemOne. "Davis Derby, EC2E, Collective Intelligence, Komatsu, Litum, Kiwitron y ELOKON también están activos en este espacio, todos ellos con bases instaladas de más de 10.000 unidades telemáticas para equipos de manipulación de materiales como carretillas elevadoras", concluyó el Sr. Andersson. (Berg Insight)


También te puede interesar...

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Miles de empresas del sector retail adoptan la plataforma IoT de Samsara

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

Imagen: Berg Insight

El mercado norteamericano de gestión de flotas alcanzará los 33,2 millones de sistemas activos en 2029, según Berg Insight

CONTENIDO PATROCINADO