El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La ciudad de Bellevue y T-Mobile unen sus fuerzas para reducir las muertes relacionadas con el tráfico

  • 1953
La ciudad de Bellevue y T-Mobile unen sus fuerzas para reducir las muertes relacionadas con el tráfico Imagen: T-Mobile
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La quinta ciudad más grande de Washington desplegará C-V2X basado en la red y T-Mobile 5G para facilitar las comunicaciones casi en tiempo real entre los vehículos, la infraestructura de tráfico y los usuarios vulnerables de la carretera.

La ciudad de Bellevue, reconocida como una de las principales ciudades del país en innovación digital, y T-Mobile han anunciado el lanzamiento de un proyecto conjunto que utiliza la tecnología Cellular Vehicle-to-Everything (C-V2X) basada en red y T-Mobile 5G para proporcionar comunicaciones casi en tiempo real entre los coches, la infraestructura de tráfico y los usuarios vulnerables de la carretera, incluidos peatones y ciclistas.

Todo ello en apoyo de la iniciativa Vision Zero de Bellevue, cuyo objetivo es eliminar las muertes y lesiones graves relacionadas con la carretera para 2030. Para ayudar a lograr este objetivo, T-Mobile proporcionará conectividad celular, equipos C-V2X, soluciones de Internet de las Cosas, integración técnica y pruebas de extremo a extremo. La ciudad de Bellevue utilizará estos activos para implementar y evaluar varios casos de uso de C-V2X diseñados para detectar y proteger a las personas en la carretera.

El proyecto aprovechará la galardonada red 5G de T-Mobile para establecer conexiones fiables y de baja latencia, lo que permitirá a los vehículos y a la infraestructura de tráfico intercambiar información y notificaciones sobre peatones y ciclistas casi en tiempo real, incluso en situaciones que están más allá de la línea de visión. La ciudad de Bellevue y T-Mobile también pondrán una aplicación móvil a disposición de los usuarios de Bellevue. Esta aplicación proporcionará a los conductores alertas visuales y sonoras tempranas sobre interacciones viales potencialmente perjudiciales, contribuyendo a aumentar la seguridad y la concienciación en la carretera. En el momento de su lanzamiento, C-V2X se utilizará en zonas de velocidad reducida, balizas intermitentes en zonas escolares, pasos de peatones a mitad de bloque e intersecciones señalizadas. "Buscamos continuamente formas de que la tecnología mejore la vida cotidiana de nuestros residentes, trabajadores y visitantes de Bellevue", declaró Lynne Robinson, alcaldesa de Bellevue. "Trasladar a las personas de un lugar a otro de forma segura utilizando sistemas de transporte inteligentes es fundamental a medida que trabajamos para alcanzar nuestro objetivo final de cero muertes y lesiones graves en las calles de la ciudad. T-Mobile ha sido un socio valioso para la comunidad de Bellevue, ayudándonos a ampliar las posibilidades. Estamos encantados de poner en marcha este proyecto piloto de tecnología C-V2X y de seguir avanzando en la seguridad de todos los usuarios."

"Nos encontramos en una posición afortunada que nos permite ayudar a que las ciudades sean más seguras, empezando por nuestra propia comunidad", declaró John Saw, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Tecnología de T-Mobile. "Con nuestra avanzada tecnología de red, nuestra valiosa propiedad intelectual y nuestro sólido ecosistema de socios, tenemos la extraordinaria capacidad de mejorar la seguridad y el bienestar de nuestros conciudadanos. Y nuestra visión se extiende más allá de Bellevue, ya que aspiramos a tener un impacto positivo en nuestro país y contribuir a un mundo más seguro."

Además, como testimonio de este esfuerzo proactivo, T-Mobile adopta y apoya la campaña Aliados en Acción de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial del Departamento de Transporte de EE.UU. en colaboración con la ciudad de Bellevue. Este esfuerzo de colaboración pone de manifiesto el compromiso compartido de unir los sectores público y privado para ayudar a reducir las muertes y lesiones graves en las carreteras de Estados Unidos.

Estas soluciones C-V2X y los primeros prototipos se desarrollaron en el centro de innovación de T-Mobile, el 5G Hub, situado en el Spring District de Bellevue. Es aquí donde T-Mobile trabaja con socios y desarrolladores para crear nuevas soluciones aprovechando lo último en tecnologías inalámbricas.

T-Mobile es líder en 5G y ofrece la red 5G más grande, rápida y premiada del país. La red 5G de la Un-carrier cubre a 326 millones de personas en 2 millones de millas cuadradas, más que AT&T y Verizon juntas. 275 millones de personas en todo el país están cubiertas por la ultrarrápida Ultra Capacity 5G de T-Mobile, y la Un-carrier planea llegar a 300 millones de personas con Ultra Capacity -casi todo el país- este año. (T-Mobile)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD