El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Generali GC&C Iberia Latam anuncia una alianza con BCB, ingeniería especializada en monitorización con termografía

  • 993
Generali GC&C Iberia Latam anuncia una alianza con BCB, ingeniería especializada en monitorización con termografía
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Gracias a la tecnología y la innovación, las soluciones de BCB permiten prevenir un incendio y evitar daños a las empresas.

Generali Global Corporate & Commercial Iberia Latam y la compañía BCB, empresa española con filial en México, de ingeniería y tecnología, especializada en el desarrollo de sistemas de monitorización termográfica, han anunciado una alianza estratégica para mejorar significativamente la detección temprana de incendios y el mantenimiento predictivo de equipos críticos.

Gracias a las aplicaciones que la tecnología de BCB tienen en el día a día, Generali Global Corporate & Comercial podrá ayudar a sus clientes mediante un sistema de detección temprana antes de que ocurra el incendio. Esta tecnología permite a las empresas monitorizar en tiempo real y de manera continua 24/7, para que puedan tomar las medidas necesarias anticipadamente, identificar puntos calientes y evitar que el incendio se materialice.

Con este acuerdo de colaboración, Generali GC&C amplía sus capacidades y refuerza su compromiso con la estrategia Lifetime Partner 24: Driving Growth aportando servicios de valor añadido a sus clientes de manera que puedan conseguir sus objetivos y prevenir una paralización en su negocio y/o daño reputacional que podría acarrear un incendio o un fallo en un equipo crítico.

Tras más de dos décadas de investigación e innovación, las soluciones de BCB integran sistemas de adquisición de datos, big data, visión artificial, tratamiento de imágenes, IA/ML y comunicaciones. Gracias a la suma de estas funcionalidades se adquieren, procesan y analizan imágenes y datos que se convierten en información útil para que una computadora pueda supervisar operaciones y configurar alarmas consiguiendo la detección temprana de un incendio o la posible avería de un equipo crítico, descartando falsos positivos producidos por otros actores.

Esta solución de termografía es aplicable a todos los sectores y su utilización va más allá de los incendios ya que también puede utilizarse para monitorizar equipos eléctricos y/o mecánicos, y demás activos, con el fin de poder realizar un mantenimiento predictivo y no correctivo.

Jose Maria Conde-Salazar, Head de Clients&Brokers Generali GC&C Spain ha declarado: "Trabajamos diariamente para comprender las preocupaciones de nuestros clientes y proteger sus intereses. La ingeniería de riesgos y la prevención de pérdidas, junto con la suscripción y las reclamaciones, se basan cada vez más en los datos y la tecnología. Con BCB, Generali GC&C Iberia Latam refuerza su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes, ayudándoles a prevenir y mitigar aún más sus exposiciones al riesgo y a mejorar la rentabilidad de su cobertura de seguros".

Adrián Diaz de Ilarraza Head of Loss Prevention&Risk Engineering Generali GC&C comentó: “Este acuerdo es un paso más en la búsqueda de ser socios de por vida de nuestros clientes, asesorándoles e incorporando las soluciones más innovadoras, para puedan anticiparse a posibles siniestros. Esperamos que nuestros clientes se interesen por el servicio y desde nuestro departamento quedamos abiertos a acompañarlos y asesorarles en la utilización de esta tecnología.”

Javier Bezares, CEO de BCB manifestó: “Estamos convencidos de que esta colaboración va a ser muy fructífera y aportará una gran ventaja estratégica a los clientes de Generali GC&C Iberia Latam. El uso de sistemas de monitorización termográfica continua en las empresas permite potenciar su competitividad y optimizar sus procesos productivos, lo que supone un beneficio en términos de eficiencia, recursos y costes; además de dar un valor añadido en cuanto a prevención de riesgos en sus equipos e instalaciones”. (Generali Global Corporate)


También te puede interesar...
Imagen: Microshare

Microshare lanza EverSmart Pest, una solución IoT integral para el control inteligente de plagas

Imagen: Carrier Global Corporation

Carrier refuerza la visibilidad IoT en la cadena de frío marítima con una inversión estratégica en Net Feasa

Imagen: Myriota

Nucleus3 impulsa la gestión inteligente del agua en Australia con conectividad satelital IoT de Myriota

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD