El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Identiv presenta los primeros dispositivos IoT con sensores metálicos sin batería del sector para optimizar el rendimiento en entornos adversos

  • 1885
Identiv presenta los primeros dispositivos IoT con sensores metálicos sin batería del sector para optimizar el rendimiento en entornos adversos Imagen: Identiv
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La capacidad de detección de las nuevas etiquetas permite una vigilancia avanzada cerca de objetos metálicos.

Identiv, líder mundial en seguridad digital e identificación en el Internet de las Cosas (IoT), ha anunciado hoy el lanzamiento de la primera etiqueta sensorial Tag on Metal (TOM®) del mercado, desarrollada en colaboración con el especialista francés en sensores e IC Asygn. Los dispositivos sensores sobre metal, basados en la plataforma de CI AS321X de nueva generación de Asygn, capturan datos de temperatura y tensión cerca de objetos metálicos. Los dispositivos de Identiv basados en Asygn son ideales para aplicaciones industriales, logísticas, de cadena de suministro y otras que requieren una monitorización avanzada sin el coste y el mantenimiento de un dispositivo alimentado por batería.

Asygn lanzó recientemente la serie AS321X, los primeros chips de identificación por radiofrecuencia (RFID) de frecuencia ultraalta (UHF) del mundo, para aplicaciones de detección sin pilas. La asociación de Identiv con Asygn amplía su cartera de productos con incrustaciones UHF RAIN RFID basadas en sensores que permiten la identificación de productos de largo alcance y la supervisión de su estado.

"La combinación de las avanzadas soluciones de ingeniería RFID de Identiv con la innovadora plataforma de CI de detección de Asygn es única en el sector. Estas etiquetas sobre metal aprovechan tanto nuestra experiencia en producción como las capacidades de sensor de última generación de Asygn", dijo Amir Khoshniyati, VP y GM IoT, Identiv. "Esta colaboración marca un hito importante en la expansión de nuestra cartera de productos, consolidando aún más nuestra posición como líder transformador en el IoT."

Los chips AS321X de nueva generación son totalmente compatibles con los estándares RAIN RFID y cuentan con una interfaz analógica para conectar sensores externos como campo magnético, movimiento o presión, y sensores en chip que pueden medir la temperatura, la tensión, el ambiente, la luz o la humedad. Para destacar las innovadoras características de las etiquetas TOM sensoriales, Identiv ha desarrollado una demostración de detección UHF para evaluaciones, con código relacionado disponible previa solicitud.

"Las resistentes etiquetas TOM de Identiv eran una elección natural para implementar el rendimiento dinámico de nuestra familia de chips pasivos UHF RFID AS321X", afirma Lionel Geynet, director de la unidad de negocio de RFID de Asygn. "Estamos encantados de asociarnos con Identiv para habilitar el IoT con esta exclusiva solución de sensor sobre metal".

Los ecosistemas conectados de Identiv ponen en marcha el IoT, creando identidades digitales para cada objeto físico. El innovador equipo de RFID se encarga de la investigación, el diseño, el desarrollo y la fabricación. La empresa incorpora dispositivos IoT con RFID, incrustaciones y etiquetas en miles de millones de objetos cotidianos, como dispositivos médicos, productos farmacéuticos, marcas de lujo, venta minorista especializada, ropa deportiva, aplicaciones industriales, envases inteligentes, soportes de biblioteca, juguetes, vinos y licores, dispositivos móviles, artículos de la cadena de frío y productos perecederos. (Identiv)


También te puede interesar...
Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

Imagen: Monnit Corporation

El IoT convierte la preparación invernal en una estrategia inteligente para edificios e instalaciones

Technis refuerza su plataforma Smart Spaces con akenza para impulsar la gestión IoT de entornos inteligentes

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion lanza deviceWISE Intelligence Suite para fábricas conectadas más inteligentes

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Sensirion

Sensirion amplía su red global de distribución con Avnet como nuevo socio estratégico

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD