El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El uso de dispositivos conectados aumentó en 2022 mientras los consumidores miran al futuro con cautela

  • 2014
El uso de dispositivos conectados aumentó en 2022 mientras los consumidores miran al futuro con cautela
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La mayoría de los consumidores estarían más dispuestos a comprar tecnología si se les ofrecieran servicios de protección y asistencia.

Assurant, empresa líder mundial de servicios empresariales que respalda, protege y conecta las principales compras de los consumidores, revela las conclusiones de su último estudio Connected Decade. La investigación revela el continuo aumento de la vida conectada, con un crecimiento en el uso de dispositivos conectados y un mayor apetito por los dispositivos 5G.

La última investigación Connected Decade de Assurant explora las actitudes de los consumidores estadounidenses hacia los dispositivos conectados durante 2022. Según la investigación, hubo un aumento del 39% en el uso de dispositivos el año pasado, donde la mayoría de los consumidores encuestados (60%) conectaron al menos un dispositivo nuevo o de reemplazo a su Wi-Fi por primera vez.

Pero mientras que el uso de dispositivos está en aumento y el 5G ha sido un catalizador para impulsar las actualizaciones de teléfonos inteligentes durante el año pasado, los consumidores estadounidenses que se enfrentan a la inflación y la crisis global del coste de la vida son cautelosos en su enfoque de gasto en dispositivos conectados este año. Según el estudio:

- Sólo el 39% de los consumidores tiene probabilidades de actualizar sus smartphones el año que viene, frente al 54% del año anterior.

- Sólo el 30% de los consumidores son muy propensos a comprar un modelo más nuevo de sus dispositivos conectados cuando salga la última versión, lo que supone un descenso del 23% respecto a 2021.

- El 60 % de los consumidores ya se ha actualizado a un smartphone con capacidad 5G o está dispuesto a actualizar su dispositivo para obtener la capacidad 5G. Esto contrasta con el 36% del año anterior.

"Es fantástico ver el aumento del uso de dispositivos y la incorporación de nuevos dispositivos en el hogar tras las fuertes inversiones que los consumidores hicieron en dispositivos conectados durante la pandemia. Esto demuestra claramente lo dependientes que nos hemos vuelto de nuestros dispositivos y los beneficios que proporciona la vida conectada", dijo Jeff Unterreiner, Presidente de U.S. Connected Living en Assurant. "A medida que los consumidores se aferran a sus productos conectados durante más tiempo ante la incertidumbre económica, los proveedores de servicios y los minoristas tienen la oportunidad de profundizar en las relaciones ofreciendo soluciones de soporte y protección que den a los clientes seguridad y tranquilidad."

La investigación de Assurant también muestra que la conciencia de los consumidores y el deseo de ser más sostenibles están creando una creciente demanda de dispositivos reacondicionados. Mientras que el 35% de los consumidores se mostró muy interesado en comprar un dispositivo reacondicionado, casi la mitad (48%) expresó su disposición a pagar una cuota mensual opcional que apoyaría las iniciativas de sostenibilidad medioambiental.

"Todos compartimos la responsabilidad de garantizar que las prácticas sostenibles se integren en todo el ciclo de vida de los dispositivos. Al igual que ocurre con los smartphones, los programas de canje y recuperación del valor de los activos pueden tener un gran impacto en todo el ecosistema de la vida conectada. Lo bueno de estos programas es que el resultado beneficia a todos: consumidores, proveedores, fabricantes y medio ambiente", prosigue Unterreiner.

A medida que crece la vida conectada, también lo hace el deseo de los consumidores de recibir asistencia técnica útil y protección para sus dispositivos conectados:

- El 58% de los consumidores han experimentado frustraciones con aparatos electrónicos o electrodomésticos conectados a Wi-Fi.
- El 58% de los consumidores que probablemente comprarán un producto conectado en el futuro lo harían si se les ofreciera un servicio de valor añadido (como una garantía ampliada o protección del dispositivo) para complementar la compra.

"No es de extrañar que los consumidores deseen recibir ayuda para configurar estos dispositivos, integrarlos en sus redes domésticas y solucionar los problemas que puedan surgir. Y, como hemos visto en nuestros estudios anteriores, cuanto más utilizan los usuarios los dispositivos conectados, más valor conceden a su protección. Contar con garantías ayuda a garantizar que la gente pueda seguir conectada si algo se estropea. Esto no sólo representa una oportunidad para los fabricantes de equipos originales y los minoristas, que pueden ofrecer servicios de valor añadido como parte del proceso de venta, sino que además mejorará la experiencia del cliente", añadió Unterreiner.

El estudio Connected Decade de Assurant es una encuesta anual en la que se examinan las actitudes de los consumidores en torno a los dispositivos, hogares y vehículos conectados, y la forma en que estas percepciones afectan a los proveedores de servicios, minoristas y fabricantes. El informe refleja las respuestas de 1.000 propietarios de dispositivos Wi-Fi y móviles en los EE.UU. con datos de respuesta capturados mediante encuestas web en diciembre de 2022. (Assurant)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: Berg Insight

Se prevé que el número de automóviles conectados con sistemas telemáticos OEM integrados supere los 500 millones de unidades en 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD