El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

NextNav ha sido seleccionada por un operador de EEUU para mejorar la precisión en localización vertical para emergencias 911

  • 839
NextNav ha sido seleccionada por un operador de EEUU para mejorar la precisión en localización vertical para emergencias 911 Imagen: NextNav
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El acuerdo aporta la tecnología de localización vertical líder del sector a la base de dispositivos del operador, proporcionando precisión a nivel de planta para las llamadas inalámbricas al 911 en más de 4.400 ciudades y pueblos de todo Estados Unidos.

NextNav, líder en GPS de nueva generación, ha sido seleccionada por un operador estadounidense de ámbito nacional para ofrecer funciones de localización vertical para Enhanced 911 a través de su servicio Pinnacle. El acuerdo permitirá disponer de datos precisos en el eje z, cada vez más importantes para las operaciones de los servicios de emergencia, en las llamadas al 911 realizadas con toda la gama de dispositivos del operador, ampliando la disponibilidad de una tecnología que salva vidas en todo Estados Unidos y cumpliendo los requisitos del eje z / E911 de la FCC. Se espera que los primeros dispositivos de la red que utilicen las funciones del eje z salgan a la venta a finales de este año.

En los últimos años, varios operadores inalámbricos, fabricantes de dispositivos y otras empresas clave del sector de las comunicaciones han seguido seleccionando NextNav Pinnacle para proporcionar funciones de eje z que mejoren la geolocalización de las personas que llaman y los resultados de la respuesta de emergencia, incluido un operador de primer nivel que ha lanzado recientemente varios dispositivos en los últimos meses.

NextNav Pinnacle lidera el sector de la geolocalización al proporcionar datos de localización vertical precisos y altamente seguros: en pruebas independientes realizadas por la CTIA para medir las capacidades del eje z, Pinnacle ofreció una precisión del 94% "a nivel del suelo", un nivel que no tiene rival en ninguna otra tecnología disponible. Los servicios GPS bidimensionales tradicionales no proporcionan una altitud precisa a nivel del suelo, lo que puede provocar retrasos en situaciones de emergencia en las que el tiempo apremia. Con Pinnacle, los operadores podrán localizar con mayor precisión a las personas que llamen al 911 añadiendo la dimensión vertical o "altitud" a su localización horizontal de latitud y longitud, lo que a su vez ahorrará a los primeros intervinientes un tiempo crucial para encontrar a quienes lo necesiten.

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha exigido a todos los proveedores de servicios inalámbricos que proporcionen localización en el eje z para las llamadas al 911, con el fin de garantizar que los operadores y los equipos de respuesta estén mejor equipados para responder a las necesidades de emergencia. Tras la integración de Pinnacle, las redes pueden cumplir o superar los requisitos de la FCC a todos los niveles, con capacidades de localización vertical operativas mucho antes de los plazos exigidos.

"Nos complace ver que cada vez más operadores reconocen la precisión y fiabilidad de la capacidad del eje z de NextNav Pinnacle y adoptan esta capacidad en toda su base de dispositivos", declaró Ganesh Pattabiraman, cofundador y consejero delegado de NextNav. "La comunidad de seguridad pública ha pedido continuamente que se amplíen estas capacidades de los servicios de localización vertical para las llamadas al 911, y estamos orgullosos de ampliar nuestro trabajo con los operadores para satisfacer estas necesidades."

La red Pinnacle ofrece localización vertical precisa en 4.400 ciudades y pueblos -cubriendo más del 90% de los edificios de más de tres plantas- de Estados Unidos. NextNav Pinnacle impulsa aplicaciones en toda la comunidad de seguridad pública para apoyar un mayor conocimiento de la situación por parte de los primeros intervinientes. (NextNav)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone Group

Vodafone convierte su red en un sensor climático para anticipar inundaciones e incendios

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD