El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las soluciones de vídeo de InnoPhase duplican la duración de la batería de cámaras Wi-Fi, timbres y aplicaciones de dispositivos IoT de vídeo

  • 1073
Las soluciones de vídeo de InnoPhase duplican la duración de la batería de cámaras Wi-Fi, timbres y aplicaciones de dispositivos IoT de vídeo Imagen: InnoPhase IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

InnoPhase IoT, una empresa de semiconductores sin fábrica especializada en soluciones Wi-Fi IoT de consumo ultrabajo, ha presentado sus soluciones Talaria TWO™ de consumo ultrabajo (ULP) optimizadas para Wi-Fi listas para el mercado para dispositivos IoT de vídeo IP conectados a la nube. Las aplicaciones incluyen cámaras de vídeo alimentadas por batería, timbres de vídeo inteligentes, wearables, electrodomésticos inteligentes, cámaras de seguridad para el hogar y dispositivos de vigilancia en el salpicadero de los vehículos.

Las características de Talaria TWO para casos de uso de vídeo incluyen:

- Wi-Fi y Bluetooth Low Energy (BLE) integrados para facilitar el aprovisionamiento
- Wi-Fi de consumo ultrabajo (ULP) con niveles de potencia BLE
- La pila TCP-IP de red completa en el controlador integrado permite una baja latencia, una conectividad en la nube siempre activa y elimina los problemas de pérdida de imágenes
- Rendimiento robusto en condiciones ruidosas; admite una resolución de cámara de hasta 2K

La conectividad inalámbrica sin ataduras a la nube y la larga duración de la batería son dos importantes barreras de diseño para el IoT de vídeo. Por ejemplo, sólo aproximadamente el 10% de las cámaras de vídeo funcionan actualmente con baterías, debido principalmente a que éstas duran entre 3 y 6 meses. El paso a un formato inalámbrico, sin embargo, ha sido hasta ahora problemático, ya que la omnipresente Wi-Fi es inherentemente hambrienta de energía, agotando rápidamente las baterías de las cámaras de vídeo. La ubicación del dispositivo IoT a menudo dificulta el acceso y el cambio de baterías resulta engorroso y lento. La solución IoT de InnoPhase ofrece un 40% menos de consumo de energía y más de un año de duración de la batería, junto con la disponibilidad de una variedad de soluciones listas para el mercado por parte de OEM y ODM.

"El mercado de las videocámaras está maduro para soluciones inalámbricas que puedan acelerar el tiempo de comercialización, garantizar un bajo consumo de energía y prolongar la duración de la batería y, al mismo tiempo, simplificar el proceso de diseño. La plataforma Talaria TWO de InnoPhase IoT se ajusta a este perfil", afirma David Ho, Director de Marketing de Producto de OMNIVSION. "Espero que el mercado de las cámaras IoT crezca rápidamente con este espectacular aumento de la duración de la batería y el menor consumo de energía", añadió.

Según el Sr. Hao, Director de Producto de Hualai Technology, un ODM centrado en la fabricación de cámaras de vídeo inteligentes, "Seleccionamos la plataforma OMNIVISION OA8000 ya que es la solución de procesamiento de vídeo de bajo consumo y mejor rendimiento, y ha sido ampliamente utilizada por clientes de primer nivel en todo el mundo. Combinada con el módulo Talaria TWO Wi-Fi/BLE de InnoPhase IoT, permite un consumo ultrabajo y conectividad directa a la nube para cámaras que funcionan con batería. Esto nos permite ofrecer productos de vídeo de rápida comercialización para nuestros clientes finales".

"Ofrecemos una solución completa que incluye hardware, software, integración, certificación y conectividad a la nube que ya está disponible para evaluación, producción y despliegue", dijo el presidente y director de operaciones de Innophase IoT, Wiren Perera. "La solución de bajo consumo de InnoPhase IoT prepara para el futuro los sistemas de cámaras, permitiendo incorporar funciones mejoradas como la inteligencia artificial (IA) y casos de uso emergentes, al tiempo que satisface las necesidades del mercado de una batería de larga duración."

Un kit de referencia incluye integración de hardware y software con un procesador de señal de imagen (ISP), software de conectividad en la nube y acceso a fabricantes de diseños originales. (InnoPhase IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

España a oscuras: cómo el apagón masivo puso a prueba la resiliencia del IoT

La recolección de energía ambiental acelera el crecimiento del IoT sin baterías

Energous acelera el despliegue de su red de energía inalámbrica con un gigante del retail estadounidense

Imagen: Technavio Research

El mercado de carga inalámbrica crecerá un 39,6 % anual hasta 2029, impulsado por soluciones innovadoras para múltiples industrias

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD