El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Soracom anuncia la mayor área de cobertura IoT de Norteamérica

  • 1758
Soracom anuncia la mayor área de cobertura IoT de Norteamérica Imagen: Soracom
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El plan 'US-MAX' ofrece conectividad IoT multioperador en las redes de AT&T, T-Mobile y Verizon.

Soracom, proveedor global de conectividad avanzada del Internet de las Cosas, ha anunciado un nuevo plan de datos celulares diseñado para maximizar la disponibilidad y cobertura de la red para dispositivos desplegados en cualquier lugar de Estados Unidos. El nuevo plan de Soracom, "US-MAX", ofrece cobertura de datos IoT en las tres mayores redes inalámbricas de Norteamérica: AT&T, T-Mobile y Verizon. US-MAX también incluye acceso a la plataforma celular totalmente virtualizada de Soracom, que incluye integraciones avanzadas en la nube y servicios de red seguros diseñados específicamente para acelerar el despliegue de IoT y garantizar el éxito a escala.

En un país conocido por sus amplios espacios abiertos, US-MAX ofrece a los dispositivos IoT la mayor huella de cobertura disponible junto con la capacidad de cambiar automáticamente entre cualquiera de las tres redes celulares líderes para una fiabilidad de conexión óptima en movimiento. La capacidad multi-IMSI en contenedor de Soracom, que es compatible tanto con los estándares eUICC como UICC, significa que el Plan US-MAX está disponible hoy como una descarga over-the-air para cualquier dispositivo en Norteamérica que utilice SIMs o eSIMs IoT de Soracom.

"Los clientes de petróleo y gas cuentan con TOKU Systems para llevar una visibilidad remota sin precedentes a tanques, pozos y tuberías en toda América del Norte", dijo Andrew Jarman, Director de Tecnología de TOKU Systems. "La mayoría de esas instalaciones se encuentran en lugares remotos, y no podemos permitirnos dudar de nuestra conectividad. Soracom Plan US-MAX nos da la cobertura que nuestros clientes necesitan y la capacidad de conectarnos de forma segura a nuestros puntos finales preferidos."

"Hortau empodera a los productores de cultivos de alto valor con soluciones innovadoras de riego de precisión para optimizar la salud de los cultivos y maximizar la eficiencia de sus insumos al conectar sin problemas el suelo y el entorno de crecimiento de los cultivos", dijo Nicolas Gendron, Director de IoT, Web y aplicaciones móviles. "Con Soracom Plan US-MAX, nuestros sensores permanecen perfectamente conectados incluso en zonas rurales, mientras que la plataforma Soracom garantiza una conexión segura y directa a nuestra VPC de AWS. Esta fusión perfecta de disponibilidad, fiabilidad y capacidad forma la solución ideal para nuestras necesidades."

"La cobertura es la clave en IoT. Soracom sirve como socio tecnológico para los innovadores de IoT en toda América del Norte, Europa y Asia, y sabemos que una amplia cobertura en países específicos puede hacer o deshacer un despliegue", dijo Kenta Yasukawa, CTO y Cofundador de Soracom. "Para los dispositivos desplegados en todo Estados Unidos, es el momento adecuado para un plan que se puede descargar en el aire para combinar la mayor cobertura disponible con la plataforma de conectividad más avanzada."

Al igual que el plan de datos global estándar de Soracom, el Plan US-MAX se ofrece con un modelo de éxito compartido, en el que los clientes sólo pagan por los datos y servicios que utilizan, sin necesidad de un compromiso a largo plazo. (Soracom)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech proporciona la conectividad a más del 70% de las balizas V-16 certificadas por la DGT

Imagen: Cradlepoint

Un 35% de los retailers europeos pierde ingresos por problemas de conectividad, según Ericsson

Imagen: Pelion

Pelion presenta su Consumer eSIM para IoT y apuesta por una conectividad más flexible

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Hubble

Hubble Network recauda 70 millones de dólares para impulsar la conectividad IoT vía satélite con chips Bluetooth estándar

Imagen: Next G Alliance

ISAC, la capacidad que definirá la era 6G según la Next G Alliance

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD