El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

35 millones de hipertensos creen que el envío automatizado de sus constantes vitales al médico les ayudaría a controlar mejor su enfermedad

  • 3613
35 millones de hipertensos creen que el envío automatizado de sus constantes vitales al médico les ayudaría a controlar mejor su enfermedad
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los resultados de la Encuesta sobre Cuidados de la Hipertensión 2023, un análisis de pacientes con hipertensión, han revelado datos esenciales sobre cómo la monitorización remota de pacientes (RPM) puede beneficiar a estos pacientes. De particular interés es la mayoría de las personas encuestadas están de acuerdo en que el uso de un monitor de presión arterial conectado que envía sus lecturas directamente a su proveedor les ayudaría a controlar mejor su condición.

Más de 65 millones de estadounidenses padecen hipertensión arterial y el 53% de los encuestados afirma que si supiera que sus resultados se envían a su médico, se haría la prueba con más frecuencia. Además, el 53% también afirmó que un programa de RPM podría ayudarles a controlar mejor su enfermedad.

"Disponer de un programa de monitorización remota de pacientes con hipertensión o en riesgo de padecerla ofrece muchas ventajas al paciente y a su médico", afirma el Dr. Bill Lewis, consultor nacional en telemedicina y anterior Presidente del Comité de Acreditación en Telemedicina. "El envío inmediato de sus resultados con dispositivos conectados a móviles proporciona responsabilidad al paciente y visibilidad al médico".

Además, existe una oportunidad increíble para que las empresas de RPM hagan crecer su negocio. Sólo el 42% de los encuestados afirmó haber oído hablar o estar actualmente inscrito en un programa de monitorización remota de pacientes, lo que significa que muchas consultas y sistemas sanitarios están desaprovechando una valiosa herramienta asistencial. Establecer un programa de RPM nunca ha sido tan fácil gracias a los avanzados dispositivos con conexión celular que proporcionan una transmisión inmediata, segura y fiable de las lecturas.

"Los proveedores de atención sanitaria pueden ayudar a mejorar los resultados de los pacientes cuando utilizan un programa de monitorización remota de pacientes de uno de nuestros socios", dijo Casey Pittock, CEO de Smart Meter. "Hemos visto muchos casos de mejora de la adherencia de los pacientes a sus protocolos de pruebas cuando los pacientes saben que su médico puede revisar inmediatamente sus resultados. Esta mejora de la adherencia a las pruebas proporciona datos más fiables, facilitando la capacidad de los proveedores para realizar actualizaciones del plan de atención."

Los sistemas iBloodPressure® de Smart Meter habilitados para móvil ofrecen a los pacientes una forma sencilla de hacerse la prueba, con lecturas enviadas inmediatamente a un proveedor a través de la única red privada de RPM de EE.UU. (Smart Meter)


También te puede interesar...
Imagen: BeeHero

BeeHero entra en la lista Deloitte Fast 500 tras crecer un 866 % gracias al IoT agrícola

Imagen: Aurassure

Brasil amplía su red de vigilancia de calidad del aire con 250 estaciones IoT de Aurassure conectadas por Lyra M2M

Imagen: Iteris

Iteris impulsa la movilidad inteligente con el lanzamiento de VantageLink

Imagen: Insight SIP

Aira presenta un sensor portátil para medir la calidad del aire en tiempo real

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Imagen: Secmotic

Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua

Arviem y Tech Mahindra se alían para impulsar la visibilidad y sostenibilidad en las cadenas de suministro globales

CONTENIDO PATROCINADO