El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La actualización del código NEC convierte a los interruptores de captación de energía en la única opción para el control inalámbrico de la luz

  • 972
La actualización del código NEC convierte a los interruptores de captación de energía en la única opción para el control inalámbrico de la luz Imagen: EnOcean Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las nuevas actualizaciones del Código Eléctrico Nacional (NEC) de EE.UU. significan que los interruptores inalámbricos autoalimentados y los dispositivos de control montados en la pared que utilizan estándares como EnOcean son ahora la única solución viable de interruptores inalámbricos para edificios inteligentes. Las nuevas medidas, diseñadas para garantizar la seguridad de los interruptores y dispositivos de control montados en la pared alimentados por pilas en caso de que éstas fallen, exigen que los interruptores y dispositivos de control montados en la pared estén permanentemente conectados a una fuente de alimentación constante. Esto ha dejado obsoletos en EE.UU. a la gran mayoría de interruptores inalámbricos, que funcionan con pilas.

Según la edición 2023 del NEC, los interruptores y dispositivos de control montados en la pared ya no pueden depender exclusivamente de una batería, a menos que se proporcione un medio para activar automáticamente las salidas de iluminación en caso de fallo de la batería. Dado que los interruptores y sensores inalámbricos de EnOcean Alliance generan su propia energía recogiéndola de su entorno, son autosuficientes e independientes de cables o baterías.

"La necesidad de corriente alterna de reserva anula el objetivo de los interruptores alimentados por pilas", afirma Graham Martin, fundador, presidente y director general de EnOcean Alliance. "Los interruptores y sensores basados en EnOcean no necesitan pilas ni alimentación de red para garantizar su funcionalidad. Ofrecen una alternativa mejor que es sostenible, rentable, fácil de instalar y no requiere mantenimiento, al tiempo que garantiza el cumplimiento de los últimos requisitos NEC."

Los dispositivos EnOcean obtienen la energía de su entorno mediante captadores de energía miniaturizados y tecnología inalámbrica de consumo ultrabajo. Un minúsculo convertidor electromecánico de energía cinética situado en el interior de los módulos de conmutación sin pilas utiliza pequeños movimientos, como la pulsación del interruptor, para generar energía suficiente para enviar un comando de radiotelegrama a un módulo receptor adecuado, por ejemplo, en el casquillo de una bombilla. Los sensores basados en EnOcean también pueden captar energía de la luz ambiental, las diferencias de temperatura o los campos magnéticos.

Los interruptores y sensores inalámbricos EnOcean son adecuados para su uso en todo tipo de edificios, desde viviendas inteligentes hasta aplicaciones industriales, así como para el Internet de las Cosas (IoT). Pueden colocarse en prácticamente cualquier superficie, incluido el cristal, lo que facilita la reestructuración de los espacios existentes con una interrupción mínima. Además, no es necesario comprar, almacenar, instalar, sustituir y desechar costosas baterías, lo que las convierte en una solución respetuosa con el medio ambiente. También ofrecen un menor riesgo de incendio y una menor huella de carbono, ya que no requieren cableado.

Al igual que los estándares inalámbricos como Wi-Fi y Bluetooth, la norma de radio EnOcean, estandarizada internacionalmente, está especialmente optimizada para soluciones inalámbricas con un consumo de energía especialmente bajo, que se cubren mediante la captación de energía. Cada módulo de radio EnOcean tiene un número de identificación único de 32 bits, lo que significa que muchos sensores pueden funcionar en paralelo sin problemas. Existen miles de interruptores y sensores inalámbricos EnOcean totalmente interoperables y autoalimentados para la vigilancia y el control de edificios, que ya se han instalado en millones de hogares inteligentes y todo tipo de edificios de todo el mundo.

Adoptado en los 50 estados, el NEC es la referencia en EE.UU. para el diseño, la instalación y la inspección eléctrica segura con el fin de proteger a las personas y los bienes de los riesgos eléctricos en entornos residenciales, comerciales e industriales. Los códigos NEC se actualizan cada tres años. (EnOcean Alliance)


También te puede interesar...
Imagen: Connectivity Standards Alliance

Zigbee 4.0 llega con mejoras de seguridad y más alcance mientras la CSA presenta Suzi, su nueva marca Sub-GHz

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza el KGM133S, su primer módulo Matter over Thread para impulsar la interoperabilidad en el hogar inteligente

Imagen: Kigen

Kigen dota a Evergy de una infraestructura conectada y automatizada para la red del futuro

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: Eve Systems

Eve lanza el interruptor inteligente Eve Shutter Switch con compatibilidad Matter y control multiplataforma

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies recauda 30 millones de euros para acelerar el IoT sin baterías

Imagen: Connectivity Standards Alliance

CableLabs se incorpora al consejo de la Connectivity Standards Alliance para fortalecer los estándares globales del IoT

CONTENIDO PATROCINADO