El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Una baliza con tecnología de Nordic crea un innovador manifiesto inalámbrico que utilizan las tripulaciones de helicópteros

  • 3008
Una baliza con tecnología de Nordic crea un innovador manifiesto inalámbrico que utilizan las tripulaciones de helicópteros Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

IQtag de IQonboard utiliza el módulo I-SYST basado en el SoC nRF52832 de Nordic para la conectividad Bluetooth LE con una aplicación de smartphone.

La empresa canadiense IQonboard ha desarrollado una etiqueta de baliza con Bluetooth® LE que crea lo que se considera el primer manifiesto digital autocargable del mundo. El "IQtag®" se ha probado sobre el terreno en operaciones remotas de aviación, incendios forestales, minería y transporte de personal.

El sistema IQonboard se compone de la etiqueta IQtag, pendiente de patente -un dispositivo industrial portátil, pequeño (5,3 por 1,3 cm), ligero (22 g), resistente al agua, al polvo y a los golpes, con clasificación IP67 y alimentado por el módulo "I-SYST Blyst Nano" basado en el SoC nRF52832 de Nordic Semiconductor- y la aplicación asociada "IQonboard" para teléfonos inteligentes y tabletas iOS.

Una vez colocado y adherido a la ropa de trabajo o a la carga, cada IQtag puede configurarse y programarse rápidamente para transmitir el nombre y el peso de la tripulación, la carga y los pasajeros respectivos a la aplicación de a bordo mediante la conectividad Bluetooth LE proporcionada por el módulo I-SYST basado en el SoC nRF52832. De este modo se puede saber "en tiempo real" quién y qué hay a bordo del transporte, lo que elimina las conjeturas de los pilotos y despachadores a la hora de calcular el peso y el balance, mientras que los manifiestos de vuelo generados automáticamente se hacen visibles para las operaciones en tierra.

"El sistema proporciona una visión en tiempo real de la tripulación, la carga, los pasajeros y el peso total de la carga útil, lo que ayuda a mejorar las comunicaciones y a disminuir la dependencia de las llamadas de radio, eliminando al mismo tiempo la necesidad de realizar cálculos manuales y de introducir datos", explica Vincent Hoog, CEO de IQonboard. "Esto puede convertir los informes de los manifiestos en una ventaja operativa".

Mejora de la seguridad aérea

La solución IQonboard está diseñada para mejorar la seguridad aérea y reducir la carga de trabajo de los pilotos de helicópteros que realizan misiones de ambulancia aérea, búsqueda y rescate, petróleo y gas, turismo, transporte de ejecutivos/VIP o extinción de incendios. Por ejemplo, la solución podría utilizarse cuando los helicópteros son contratados por organizaciones gubernamentales para actividades de respuesta a emergencias como la lucha contra incendios forestales, donde el manifiesto completo de la aeronave para todos y cada uno de los tramos de un vuelo debe ser comunicado al centro de despacho.

Este proceso puede automatizarse ahora asignando etiquetas IQtag a la carga y a los miembros de la tripulación, incluidos los bomberos. A medida que los miembros de la tripulación etiquetados y el equipo de operaciones se cargan en el helicóptero, la aplicación de a bordo lee todas las etiquetas del manifiesto. A su vez, el manifiesto, junto con el peso total de la carga útil, puede transmitirse a través de IoT celular LTE-M o conectividad por satélite a un panel de control basado en web.

"El firmware patentado que se ha desarrollado para las balizas Bluetooth LE anuncia los datos que la aplicación necesita para generar el manifiesto", explica Hoog. "Esto permite a las balizas Bluetooth LE ser reutilizadas/reprogramadas por la app y ser inmediatamente útiles sin necesidad de estar conectadas a una base de datos, lo que resulta útil para operaciones que tienen lugar fuera del alcance celular o Wi-Fi."

Batería de un año de duración

El núcleo del procesamiento de datos de IQtag se alimenta del potente procesador Arm® Cortex® M4 de 64 MHz y 32 bits del SoC nRF52832 con unidad de coma flotante (FPU). IQtag utiliza una pila CR2450 que proporciona una autonomía estimada de un año de funcionamiento constante antes de su sustitución sobre el terreno, en función de la temperatura ambiente. Esta resistencia se consigue en parte gracias a las características de consumo ultrabajo del módulo I-SYST basado en el SoC nRF52832.

"Cuando se utiliza en el sector de los helicópteros, esta tecnología puede tener un impacto medioambiental al ahorrar los costes de combustible y las emisiones asociadas a los métodos manuales de notificación de manifiestos, en los que el motor del helicóptero sigue funcionando y quemando combustible de aviación mientras el piloto se comunica por radio", concluye Hoog. (Nordic Semiconductor)


También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el nuevo módulo FME163R con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para aplicaciones industriales y de consumo

Imagen: Nordic Semiconductor

Seeed Studio lanza los módulos XIAO nRF54L15 con SoC de nueva generación para aplicaciones IoT y Edge AI

Imagen: Ezurio

Ezurio y onceLabs se asocian para acelerar el desarrollo de productos Bluetooth LE e IoT de nueva generación

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Nordic Semiconductor

Bluetooth Channel Sounding: la nueva frontera del IoT llega de la mano de Nordic Semiconductor

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor gana el premio a la Innovación en Computación en la Nube por su plataforma nRF Cloud powered by Memfault

Imagen: Nordic Semiconductor

TomTom presenta 'Tom', su nuevo asistente vial con conectividad Bluetooth de bajo consumo

Imagen: Nordic Semiconductor

Lobaro obtiene licencia del grupo de patentes Cellular IoT de Sisvel a través del acuerdo de sublicencia de Nordic Semiconductor

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor presenta innovaciones en conectividad IoT, Edge AI y Bluetooth en Embedded World North America 2025

CONTENIDO PATROCINADO