El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ya está disponible el GPS a pilas Yabby3 para LoRaWAN

  • 1955
Ya está disponible el GPS a pilas Yabby3 para LoRaWAN Imagen: Digital Matter
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Digital Matter, líder mundial en GPS de baja potencia y desarrollo de hardware IoT, ha anunciado que el dispositivo de seguimiento de activos GPS alimentado por batería Yabby3 para redes LoRaWAN alimentado por el módulo LoRaWAN Type1SJ de Murata ya está disponible en todo el mundo.

El Yabby3 para LoRaWAN es un dispositivo GPS de seguimiento de activos alimentado por batería, compacto y ultrarresistente, que proporciona una localización y un seguimiento del movimiento precisos a través de la misma tecnología GNSS avanzada de bajo consumo que se encuentra en los wearables.

Diseñado para consumir muy poca energía, el Yabby3 para LoRaWAN ofrece más de 7 años de autonomía con 3 pilas AAA sustituibles por el usuario, cuatro veces más que la generación anterior. La duración de la batería "Despliegue una vez" reduce significativamente los costes de despliegue y funcionamiento para las empresas al eliminar los frecuentes cambios de batería o ciclos de recarga.

Con un formato compacto, el Yabby3 puede fijarse a activos como carga e inventario, palés, carros, equipos y herramientas, retornables, etc., para proporcionar seguimiento de la ubicación y el movimiento, así como recuperación de robos. También está disponible una carcasa con collar para ganado que permite sujetar cómodamente los dispositivos al ganado o a otros animales salvajes.

"El coste logístico de tener que mantener y revisar las baterías ha sido un obstáculo para la adopción generalizada de muchos dispositivos IoT", afirma Andre Blignaut, Director General de Digital Matter Europe. "La duración de la batería y los avances de rendimiento en el Yabby3 y su factor de forma compacto permitirán a nuestros socios LoRaWAN dirigirse a nuevas aplicaciones en el mercado de seguimiento de activos IoT en rápida evolución, al tiempo que disminuyen sustancialmente los costes operativos del dispositivo."

El Yabby3 para LoRaWAN está disponible en un único SKU compatible con 868 y 902-928 MHz, lo que simplifica los despliegues globales. Su completa documentación y un formato de carga útil flexible y abierto también simplifican la integración del Yabby en redes LoRaWAN públicas o privadas, y el dispositivo puede configurarse fácilmente utilizando enlaces descendentes o la herramienta de configuración DM-LINK de Digital Matter.

El módulo de tipo 1SJ (LBAA0QB1SJ) es uno de los módulos LoRaWAN más pequeños del sector, con sólo 10,0 × 8,0 × 1,6 mm, basado en un CI de radiofrecuencia (RFIC) Semtech SX1262 de segunda generación y dotado también de un microcontrolador (MCU) STM32L0 abierto de STMicroelectronics junto con un conmutador RF y 192kB de memoria Flash y 20kB de RAM.

Incluye múltiples interfaces de comunicación UART / I2C / SPI / ADC / USB, y varios GPIOs para conectar directamente periféricos. Su bajo consumo permite alargar la vida de la batería hasta varios años con un pico de transmisión de 112 mA @22dBm, una corriente de recepción de 15,5mA y una corriente de reposo de 1,3uA. La potencia máxima de salida se puede ajustar hasta +22dBm para ampliar el alcance de la comunicación y, gracias a la tasa de datos adaptativa (ADR), lograr un rendimiento óptimo para satisfacer los requisitos más exigentes, especialmente en áreas como el seguimiento de activos, los servicios públicos, la agricultura, las ciudades inteligentes, los edificios inteligentes, la industria y otras aplicaciones IoT. El módulo es compatible con las bandas ISM de 868 MHz a 916 MHz, incluidas las utilizadas en Europa, Estados Unidos, India y la cuenca del Pacífico para su despliegue en todo el mundo, y ya se han obtenido las certificaciones de la ley de radio para las principales regiones. El encapsulado en molde de resina proporciona robustez física, lo que permite que el módulo funcione en el rango de temperaturas de -40 ºC a +85 ºC.

"Al colaborar con Digital Matter, un proveedor líder mundial de soluciones de seguimiento de activos, nos gustaría proporcionar a la industria una solución de seguimiento de activos LoRaWAN® llave en mano", dijo Akira Sasaki, Director General - IoT Group, Murata. "Estamos deseando aportar tal innovación y valor adicional al mercado para las empresas que requieren hacer un seguimiento de sus activos." (Digital Matter)


También te puede interesar...
Imagen: ZENNER

ZENNER presenta en Enlit Europe sus soluciones digitales para ciudades resilientes bajo el lema 'Adapt yourself!'

Imagen: IotaComm

CEWIT e IotaComm convierten Stony Brook en un laboratorio vivo LoRaWAN para impulsar la innovación IoT

Imagen: Jimi IoT

La clasificación IP define la fiabilidad de los rastreadores GPS en entornos exigentes

Imagen: RAKwireless

Urbana Smart Solutions presenta su solución IoT integral para alumbrado público inteligente basada en LoRaWAN y Zhaga

Imagen: Iridium Communications

Iridium lanza un microchip para proteger los sistemas GPS y GNSS frente a interferencias y ciberataques

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT presenta el VL113, un rastreador GPS encubierto para flotas y motocicletas de alto valor

Imagen: Nordic Semiconductor

TomTom presenta 'Tom', su nuevo asistente vial con conectividad Bluetooth de bajo consumo

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink presenta el GL30, su rastreador IoT más pequeño con conectividad LTE Cat M1/NB2

Imagen: Wialon

Teltonika Telematics consolida su liderazgo mundial en hardware GPS

Imagen: Sateliot

Sateliot y la Agencia Espacial Europea desarrollan un sistema pionero que permitirá conectar dispositivos IoT sin depender del GPS

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD