El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Red Innpulso presenta la Guía Metodológica para acompañar a municipios en la implementación de los Laboratorios Urbanos

  • 749
La Red Innpulso presenta la Guía Metodológica para acompañar a municipios en la implementación de los Laboratorios Urbanos Imagen: Red Innpulso - Ministerio de Ciencia e Innovación
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ayer lunes 10 de abril, en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación, se llevó a cabo la reunión de presentación de la herramienta desarrollada por el Grupo de Trabajo Laboratorios Urbanos de la Red Innpulso para su Guía Metodológica.

Esta guía pretende ser un método de autoevaluación que tiene como objetivo medir el nivel de madurez de un municipio o ciudad para poder convertirse en Laboratorio Urbano. Los laboratorios urbanos “demostradores” son espacios para la innovación y testeo de soluciones que responden a retos económicos, sociales y medioambientales del territorio, ayudando a los municipios a encontrar soluciones multisectoriales en el mundo tan complejo y dinámico en el que vivimos.

Estos laboratorios, además, nacen para facilitar el diálogo y la cooperación entre los diferentes agentes del ecosistema, permitiendo evolucionar hacia un territorio más próspero y sostenible.

El modelo de madurez desarrollado tiene el propósito de convertirse en una herramienta para ayudar a evaluar la eficacia actual del municipio y averiguar qué capacidades deben adquirir para mejorar su rendimiento.

El Grupo de Trabajo Laboratorios Urbanos de la Red Innpulso, liderado por los Ayuntamientos de Ermua y Terrassa junto a otras ciudades Innpulso involucradas, llevan tiempo trabajando en esta guía, que tiene la ambiciosa meta de ayudar a crear y dinamizar una red nacional de laboratorios urbanos para impulsar el desarrollo de soluciones que permitan a ciudades y empresas ser más competitivas y eficientes en la gestión de sus recursos. (Red Innpulso - Ministerio de Ciencia e Innovación)


También te puede interesar...
Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

Imagen: Secmotic

Riego inteligente con LoRaWAN: la experiencia de Secmotic en Osuna

Imagen: AIOTI

AIOTI Days 2025 arranca con un debate sobre la Ciudad 5.0 y el futuro urbano digital

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo se estrena en Malasia como gran cita para las urbes del sudeste asiático

Imagen: FYCMA

Málaga acogerá Greencities 2025 con medio centenar de ciudades participantes

Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para acoger el Smart City Expo World Congress 2025, el mayor encuentro mundial sobre innovación urbana

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD