El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Dinycon Sistemas lidera un innovador proyecto de detección de corrientes de resaca en playas basado en aprendizaje profundo

  • 2777
Dinycon Sistemas lidera un innovador proyecto de detección de corrientes de resaca en playas basado en aprendizaje profundo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El proyecto RESAC-OFF está liderado por la empresa Dinycon Sistemas SL, y como Centro de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT), participa TEKNIKER.

El objetivo de RESAC-OFF es incrementar la seguridad de la playa reduciendo los numerosos casos de rescates y ahogamientos producidos por las corrientes de resaca, mediante sistemas de percepción, el tratamiento de imágenes basadas en técnicas avanzadas de aprendizaje profundo y la gestión de alarmas para una intervención temprana.

El consorcio así formado por la empresa y el centro de la RVCT, forman un conjunto muy complementario y multidisciplinar con la amplia experiencia, que posibilitará la creación de sinergias entre los mismos y el aumento del conocimiento y que permitirá garantizar la consecución de los diferentes objetivos planteados en RESAC-OFF y, por consiguiente, el éxito en el logro de los objetivos principales del proyecto:

- Incrementar la seguridad de la playa reduciendo los numerosos casos de rescates y ahogamientos producidos por las corrientes de resaca, mediante sistemas de percepción.
- Tratamiento de imágenes basadas en técnicas avanzadas de aprendizaje profundo.
- Gestión de alarmas para una intervención temprana.
- Reducir el número de muertes que se dan en playas vigiladas como en playas sin vigilar.
- Monitorización continúa de playas 365 días al año.

El proyecto para la detección de corrientes de resaca se enmarca claramente dentro de la prioridad estratégica de Territorios de Oportunidad, y más en concreto en la oportunidad de Ciudades Sostenibles, ya que la monitorización de playas es un reto social, económico y tecnológico para detección de corrientes de resaca para evitar la muerte o rescates en playas.

Dentro del proyecto RESAC-OFF se usará Inteligencia Artificial y Big Data, Internet de la Cosas y Tecnologías 5G y Ciberseguridad. Dentro del campo de la Inteligencia Artificial y Big Data en el proyecto se va a trabajar con visión artificial y machine learnig con modelos de aprendizaje profundo.

El propio desarrollo del proyecto permitirá adquirir conocimientos en el desarrollo de servicios interoperables para promocionar a los ciudadanos u otras empresas un conjunto de aplicaciones y servicios innovadores. (Dinycon Sistemas )


También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing revoluciona la monitorización estructural con su nuevo clinómetro inalámbrico G7

Imagen: SEUR

SEUR refuerza su capacidad operativa y tecnológica para una campaña navideña marcada por la digitalización y el IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

Imagen: Monnit Corporation

El IoT convierte la preparación invernal en una estrategia inteligente para edificios e instalaciones

Imagen: Nordic Semiconductor

TomTom presenta 'Tom', su nuevo asistente vial con conectividad Bluetooth de bajo consumo

Imagen: Microshare

Microshare lanza EverSmart Pest, una solución IoT integral para el control inteligente de plagas

Imagen: Carrier Global Corporation

Carrier refuerza la visibilidad IoT en la cadena de frío marítima con una inversión estratégica en Net Feasa

Imagen: Myriota

Nucleus3 impulsa la gestión inteligente del agua en Australia con conectividad satelital IoT de Myriota

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD