El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kongsberg NanoAvionics construirá tres satélites más para la mayor constelación 5G Narrowband-IoT del mundo en órbita terrestre baja

  • 2738
Kongsberg NanoAvionics construirá tres satélites más para la mayor constelación 5G Narrowband-IoT del mundo en órbita terrestre baja Imagen: Kongsberg NanoAvionics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El integrador de misiones Smallsat y fabricante de buses Kongsberg NanoAvionics (NanoAvionics) ha recibido un pedido de otros tres satélites del operador de telecomunicaciones 5G OQ Technology. Se añadirán a la constelación existente de OQ Technology, convirtiendo a la empresa en el mayor operador de satélites 5G NB-IoT (Internet de las cosas de banda estrecha) del mundo.

Se trata del cuarto contrato de NanoAvionics con OQ Technology, tras haber suministrado anteriormente las misiones Tiger-2, Tiger-3 y MACSAT. Gracias a la colaboración con NanoAvionics, OQ pudo lanzar el primer nanosatélite comercial del mundo, Tiger-2 en 2021, que proporcionó cobertura 5G para dispositivos IoT basados en NB-IoT y una primera expansión de sus servicios con Tiger-3 en 2022.

OQ Technology proporcionará la carga útil 5G basada en la tecnología estándar 3GPP Rel. 17, la pila de torres celulares desarrollada internamente por OQ y se encargará del lanzamiento, las operaciones por satélite, la concesión de licencias de espectro, el servicio y el acceso al mercado. Con la reciente tracción de la comunicación celular directa a dispositivos a través de satélite, OQ Technology es pionera en la conectividad celular directa IoT a satélite.

Los tres nanosatélites 6U, Tiger-4, Tiger-7 y Tiger-8, se construirán en las nuevas instalaciones MAIT (fabricación, montaje, integración y pruebas) de NanoAvionics en Vilnius (Lituania). Las instalaciones se han creado para satisfacer la demanda de producción en serie de satélites para constelaciones y satélites de mayor tamaño por parte de organizaciones comerciales, civiles y gubernamentales.

Como requisito estándar para las constelaciones, los nanosatélites estarán equipados con un sistema de propulsión para el despliegue de la constelación, el vuelo en formación y la deorbitación al final de su ciclo de vida.

Omar Qaise, fundador y consejero delegado de OQ Technology, ha declarado: "Estos tres nanosatélites nos permitirán hacer crecer nuestra constelación, ampliar nuestra cobertura global y entrar en nuevos mercados. Además de ser pioneros en la tecnología 5G NB-IoT, es a través de socios como NanoAvionics que estamos años por delante de la competencia en el mercado de redes no terrestres 5G IoT".

Vytenis J. Buzas, fundador y consejero delegado de NanoAvionics, ha declarado: "Este último contrato es testimonio de la gran relación de trabajo que hemos construido con OQ Technology en los últimos años. Nuestro nivel de estandarización, automatización y experiencia en misiones de comunicaciones nos permite suministrar a clientes como OQ Technology de manera eficiente." (Kongsberg NanoAvionics)


También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot y la Agencia Espacial Europea desarrollan un sistema pionero que permitirá conectar dispositivos IoT sin depender del GPS

Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Qualcomm abren el camino hacia la conectividad satelital integrada en dispositivos IoT y M2M

Imagen: Vodafone Group

Vodafone acelera su despliegue de Open RAN y 5G-Advanced con Samsung, Ericsson y Nokia

Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

Imagen: Vodafone Group

Europa se prepara para el salto al 6G con la exitosa prueba de Vodafone en 6 GHz

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

Imagen: Semtech

Semtech y Skylo lanzan la primera solución IoT híbrida con conectividad terrestre y satelital

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO

Imagen: Ericsson

Telstra y Ericsson se alían para acelerar la transición hacia redes autónomas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD