El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un nuevo estudio encargado por Qualcomm muestra que las soluciones de movilidad conectada podrían reducir las emisiones hasta un 18%

  • 1321
Un nuevo estudio encargado por Qualcomm muestra que las soluciones de movilidad conectada podrían reducir las emisiones hasta un 18%
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El estudio de la Universidad de Kaiserslautern-Landau (RTPU) muestra el gran potencial de la tecnología para reducir las emisiones de los desplazamientos por carretera, impulsando el avance hacia los objetivos de la UE en materia de Pacto Verde. Introducir sólo un 20% de vehículos conectados en las carreteras urbanas de la UE puede ahorrar hasta un 18% de emisiones de CO2. Los vehículos conectados mejorarán la eficiencia del tráfico y permitirán a los conductores ahorrar hasta 15 horas de viaje al año en horas punta.

Una nueva investigación de la Universidad de Kaiserslautern-Landau (RTPU), encargada por Qualcomm Europe, muestra el importante potencial de las aplicaciones de vehículos conectados para reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte. Las aplicaciones consideradas en el estudio incluyen aplicaciones de optimización urbana, como semáforos dinámicos, cruces de tráfico y enrutamiento. Estas aplicaciones tienen por objeto reducir las paradas y los atascos, mejorando la eficiencia y el tiempo de los desplazamientos. El estudio demuestra que la introducción de tan sólo un 20% de vehículos conectados en las vías urbanas de la UE puede ahorrar hasta un 18% de emisiones de CO2. Algunos países de la Europa de los 27, por ejemplo Alemania, pueden incluso registrar un ahorro de emisiones de hasta el 24%. El potencial de los vehículos conectados para reducir las emisiones relacionadas con el transporte representa un avance significativo hacia los objetivos del Pacto Verde de la UE, con los que la Comisión Europea pretende lograr una reducción del 90% de las emisiones relacionadas con el transporte para 2050.

El estudio utiliza un nuevo enfoque de simulación, extrapolando los resultados de simulaciones detalladas de tráfico basadas en mapas de ciudades seleccionadas a todas las ciudades de los 27 Estados miembros de la UE. El estudio predice que las ciudades de la UE, con poblaciones comprendidas entre menos de 100.000 y más de 500.000 habitantes, podrían cosechar los beneficios de los vehículos conectados y, a partir de esta combinación de ciudades, extrae conclusiones a escala de la UE. Entre los beneficios figuran la reducción de emisiones y el aumento de la eficiencia del tráfico.

Además, se calcula que los conductores pueden ahorrar hasta 15 horas anuales de tiempo de viaje durante las horas punta, lo que se traduce en mayores niveles de productividad y comodidad.

"Los resultados de este estudio muestran cómo la tecnología puede ayudar a reducir las emisiones, haciendo que el transporte por carretera sea más eficiente y sostenible sin comprometer la seguridad de los usuarios de la carretera", dijo Enrico Salvatori, Vicepresidente Senior y Presidente de Qualcomm Europe/MEA, Qualcomm Europe Inc. Utilizando nuestras avanzadas soluciones de automoción Snapdragon® Digital Chassis™, que abarcan la telemática y la conectividad, la cabina digital y la asistencia al conductor y la automatización de vehículos, estamos ayudando a los fabricantes de automóviles a diseñar y ofrecer vehículos conectados y autónomos de próxima generación". El estudio RTPU marca un hito importante hacia la adopción generalizada de la movilidad conectada y un transporte por carretera más ecológico y eficiente para todos."

El profesor Dr. Hans D. Schotten, de la RTPU, ha declarado: "Este estudio demuestra de forma impresionante el potencial de las aplicaciones de movilidad conectada para reducir las emisiones en el sector del transporte. Hemos aprendido que ya simples combinaciones de aplicaciones de movilidad conectada y tasas de penetración realistas de vehículos conectados permiten lograr reducciones significativas de las emisiones, sin tener que comprometer la comodidad del conductor." (Qualcomm Technologies)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

El mercado global de registradores de temperatura superará los 700 millones de dólares en 2030

Imagen: ABI Research

Más sensores, más datos y más seguridad: la nueva era de los sistemas contra incendios en edificios comerciales

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en energía y utilities superará los 5.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de sensores IoT superará los 470.000 millones de dólares en 2034

Imagen: Zion Market Research

La salud digital crecerá un 15,5 % anual hasta 2034 impulsada por TI e interoperabilidad

Imagen: IoT Analytics

La IA generativa se afianza en las operaciones empresariales, más allá del hype

Imagen: Northern.tech

Errores de software y parches pendientes retrasan la mitad de los lanzamientos IoT industriales

El mercado global de manufactura inteligente alcanzará el billón de dólares en 2032

Imagen: Technavio Research

El auge del almacenamiento energético: Norteamérica, Asia y Oriente Medio lideran las inversiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores militares portátiles crecerá en 187,4 millones de dólares impulsado por IoT y big data

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD