El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Orca lanza una plataforma para diseños ASIC que mejora el rendimiento y reduce el consumo de energía para aplicaciones informáticas espaciales, terrestres e industriales sensibles a la energía

  • 887
Orca lanza una plataforma para diseños ASIC que mejora el rendimiento y reduce el consumo de energía para aplicaciones informáticas espaciales, terrestres e industriales sensibles a la energía
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La plataforma de diseño ASIC de Digital RF Innovator aporta importantes ventajas de ahorro energético y mejoras de rendimiento para aplicaciones sensibles a la potencia.

Orca Systems, una empresa de semiconductores sin fábrica que ofrece tecnología de RF digital innovadora, ha presentado una plataforma ASIC altamente integrada que mejora significativamente el rendimiento del sistema y reduce el consumo de energía para aplicaciones informáticas espaciales, terrestres, industriales y de borde sensibles a la energía. La nueva plataforma ORC5000 ASIC de Orca se ha aplicado para desarrollar el primer producto ASIC de Orca, el ORC5990, diseñado para su uso en diseños de carga útil de satélites IoT de órbita terrestre baja (LEO) y pasarelas IoT terrestres. El diseño personalizado de ASIC, la experiencia en módems y las capacidades de integración de la empresa ofrecen mejoras de rendimiento 10 veces superiores al diseño de sistemas convencionales basados en FPGA con solo una fracción del consumo de energía.

Los activos tecnológicos de Orca Systems en los dominios de RF, analógico, DSP y gestión de potencia sirven como bloques de construcción y elementos clave de la plataforma ORC5000 ASIC. La innovadora arquitectura de sistemas de Orca y su experiencia en el diseño de semiconductores han permitido a la empresa crear soluciones ASIC y RF SoC personalizadas que satisfacen con precisión las necesidades de rendimiento/potencia/área de los clientes. Este alto nivel de especialización, que abarca desde la arquitectura inicial del sistema hasta la producción final, convierte a la plataforma ORC5000 de Orca Systems en la opción más clara en comparación con las implementaciones convencionales que utilizan FPGA y otros componentes discretos. Los ASIC de Orca tienen un diseño extremadamente eficiente desde el punto de vista energético, lo que los convierte en una solución óptima para cumplir los estrictos presupuestos energéticos de las aplicaciones sensibles a la potencia.

"Las implementaciones convencionales que utilizan componentes discretos o FPGA no están optimizadas para satisfacer las necesidades específicas de las aplicaciones de los diseños de sistemas de bajo consumo actuales, lo que se traduce en un mayor consumo de energía y costosos gastos generales y funciones", afirma John McDonough, CEO de Orca Systems. "Orca Systems cuenta con la experiencia en el diseño de ASIC y SoC de RF personalizados para satisfacer los requisitos de rendimiento, potencia y área de placa de nuestros clientes y ofrecer soluciones que reduzcan significativamente el coste total de propiedad. Nuestras capacidades de diseño también incluyen el desarrollo y la integración de IP complejas de RF, analógicas y digitales de nuestros socios y clientes."

La plataforma ASIC ORC5000 basada en la plataforma GF 22FDX® presenta ventajas significativas para su uso en cargas útiles de satélites LEO debido a su bajo consumo de energía y baja susceptibilidad al latch-up y a los efectos de evento único (SEE). La nueva plataforma también utiliza la tecnología eMRAM de GF en el subsistema de CPU de aplicación, lo que permite un bajo consumo y una tasa reducida de errores blandos y mejora la fiabilidad de las comunicaciones por satélite. (Orca Systems)


También te puede interesar...
Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: Nozomi Networks

Llega Nozomi Arc con prevención automatizada de amenazas para entornos OT e IoT

Technis refuerza su plataforma Smart Spaces con akenza para impulsar la gestión IoT de entornos inteligentes

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies recauda 30 millones de euros para acelerar el IoT sin baterías

Imagen: Silicon Labs

Simplicity Ecosystem: la nueva apuesta de Silicon Labs por un desarrollo IoT más inteligente y automatizado

Imagen: Aeris

Aeris lanza su ecosistema global de socios para impulsar soluciones IoT y FWA seguras y escalables

Imagen: Lantronix

Lantronix y Vodafone IoT presentan Kompress.ai, una plataforma inteligente para optimizar el uso energético industrial

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic afronta un otoño de intensa actividad en los principales foros tecnológicos e IoT

Imagen: Epishine

Epishine amplía su capacidad industrial para responder al auge global de la energía autónoma en IoT

Energous registra su mayor crecimiento en casi una década impulsada por la adopción del IoT ambiental

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD