El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Skylo amplía la conectividad celular y por satélite convergente de Deutsche Telekom a las aplicaciones IoT

  • 978
Skylo amplía la conectividad celular y por satélite convergente de Deutsche Telekom a las aplicaciones IoT Imagen: Skylo Technologies
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los clientes se beneficiarán del servicio directo al dispositivo (D2D) de Skylo, que permite a los dispositivos compatibles con la versión 17 de 3GPP conectarse a través de los satélites existentes.

Skylo, un operador de servicios de red no terrestre (NTN) centrado en conectar cualquier cosa, en cualquier lugar, ha anunciado hoy su colaboración con Deutsche Telekom ("DT"), uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo, para proporcionar la red satelital para la oferta de conectividad celular y satelital convergente de DT para aplicaciones IoT bajo la marca T-IoT. Esto elimina la necesidad de que los usuarios finales adquieran dispositivos, servicios y facturas por separado de múltiples proveedores, y tengan acceso a una cobertura ubicua dondequiera que tengan acceso al cielo abierto.

"Nos sentimos honrados de llegar a trabajar con el equipo de Deutsche Telekom, para apoyarlo en su continua innovación en el espacio de las telecomunicaciones, y para llevar la cobertura ubicua a sus clientes", dijo Tarun Gupta, Director de Producto y Cofundador de Skylo. "Los clientes se beneficiarán del servicio directo al dispositivo (D2D) de Skylo, que permite a los dispositivos compatibles con la versión 17 de 3GPP conectarse a través de los satélites existentes. Esto les permite obtener conectividad asequible en todas las zonas del mundo con los dispositivos que ya tienen."

El servicio NTN D2D de Skylo, compatible con 3GPP, está respaldado por su pila tecnológica asegurada con más de 65 patentes. Su red incluye todas las características de un operador móvil estándar, como una RAN basada en estándares, un núcleo móvil, un sistema de facturación y mucho más. Esto permite a los usuarios con dispositivos celulares compatibles alternar automáticamente entre conectividad terrestre y no terrestre, utilizando la conexión por satélite como si estuvieran en itinerancia. Este es un escenario ideal, ya que los usuarios no tienen que cambiar su comportamiento, como cambiar manualmente entre las opciones de conectividad.

"Con la integración del servicio NTN, directo al dispositivo, de Skylo en nuestra oferta T IoT, ampliamos nuestra red de redes IoT' con una nueva e innovadora conectividad vía satélite, perfectamente adaptada a los casos IoT de banda estrecha", afirma Christopher Ruettgers, Chief Product Officer de DT IoT. "La oportunidad de cambiar con dispositivos compatibles sin problemas entre conectividad terrestre y no terrestre, permite posibilidades completamente nuevas para IoT. Para nuestros clientes, esto significa la mejor conectividad de red en todas partes, totalmente sencilla y completa."

Los módulos IoT de los principales fabricantes de módulos Murata y Quectel, compatibles con el nuevo servicio NTN de Deutsche Telekom y Skylo, estarán disponibles para los clientes y desarrolladores de Deutsche Telekom a finales de este año.

En verano se publicará más información sobre el servicio de Deutsche Telekom en su sitio web. (Skylo Technologies)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: WISeKey

WISeSat.Space acelera en EE. UU. su proyecto de 100 satélites LEO seguros para IoT

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Muon Space

Hubble Network usará MuSat XL para ampliar su cobertura Bluetooth Low Energy desde el espacio

Imagen: SPARK Microsystems

Nueva colaboración lleva la banda ultraancha de SPARK a nuevos mercados

Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic adquiere Zipit Wireless

Imagen: Soracom

Soracom se asocia con Intelisys para facilitar a los partners soluciones IoT listas para el mercado

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: KORE Wireless

KORE se asocia con TD SYNNEX para acelerar la adopción de conectividad IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD