El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Se prevé que el mercado de la telemática para vehículos de alquiler y leasing crezca a un ritmo del 17,6% en los próximos 5 años.

  • 1100
Se prevé que el mercado de la telemática para vehículos de alquiler y leasing crezca a un ritmo del 17,6% en los próximos 5 años.
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La base instalada de dispositivos telemáticos en el mercado de alquiler y arrendamiento de vehículos en Europa y Norteamérica alcanzó los 5,6 millones en 2021, según un nuevo informe de investigación de mercado de la empresa de análisis de IoT Berg Insight. Se cree que la adopción de la telemática en la industria está impulsada por los requisitos de las flotas para aumentar la utilización de la flota, la aparición de nuevos servicios de movilidad y la tendencia general de electrificación en la industria automotriz. Además, la pandemia del COVID-19 ha impulsado la demanda de modelos de negocio digitales, aumentando la adopción de la telemática tanto en el sector del alquiler como en el del arrendamiento financiero. Se prevé que la base instalada activa total alcance los 12,6 millones en 2026 en las flotas de alquiler y arrendamiento de vehículos en las dos regiones. Se espera que la tasa de penetración de la telemática en las flotas de alquiler de coches en Europa y Norteamérica crezca del 38% en 2021 al 86% en 2026. La tasa de penetración de la telemática en la población total de vehículos de alquiler en las dos regiones alcanzó el 35% en 2021 y se espera que llegue al 61% en 2026.

Hoy en día se utilizan varias categorías de aplicaciones telemáticas en el contexto del alquiler y el arrendamiento financiero de vehículos. "El principal beneficio del despliegue de la telemática entre las empresas de alquiler y leasing de vehículos es la mejora del control sobre los activos", afirma Martin Cederqvist, analista de IoT en Berg Insight. Los gestores de flotas tienen un interés evidente en rastrear la ubicación de sus vehículos y controlar su estado para evitar fraudes, robos y malos tratos. A largo plazo, esto conlleva una reducción de los costes operativos y también, potencialmente, de las primas de seguros. "La tecnología telemática también puede permitir nuevos modelos de negocio o servicios, como contratos de pago por uso a largo plazo para vehículos privados o informes automatizados de kilometraje para coches de empresa, así como experiencias digitales y sin contacto de alquiler de coches y carsharing", continuó Cederqvist. Las empresas de alquiler de coches también han tenido que hacer frente a la creciente demanda de vehículos de alquiler en el último año debido a la escasez de semiconductores y a las interrupciones de la producción en la industria del automóvil, lo que a su vez ha tenido un efecto positivo en la adopción de la telemática, ya que el uso astuto de los sistemas telemáticos ha demostrado contribuir a una utilización óptima de la flota.

La cadena de valor de la telemática abarca múltiples sectores y cuenta con un amplio ecosistema de empresas, como especialistas en hardware, especialistas en software y proveedores de soluciones integrales. Entre los agentes telemáticos activos en el mercado del alquiler y el arrendamiento financiero de automóviles figuran especialistas en telemática que sólo o principalmente operan en el espacio del alquiler y el arrendamiento financiero, ofreciendo soluciones para el acceso digital o la gestión de flotas de vehículos. Ejemplos de empresas presentes en el mercado del alquiler y el arrendamiento financiero son los proveedores de soluciones de gestión de flotas Webfleet, PowerFleet y Geotab. "Geotab se ha consolidado como proveedor líder de servicios telemáticos en el sector del alquiler y el arrendamiento financiero y cuenta con una base instalada de más de 600.000 abonados telemáticos en este segmento en las dos regiones", afirma Cederqvist. Otros proveedores de servicios telemáticos destacados en el mercado del alquiler y el arrendamiento financiero son Targa Telematics, CalAmp, Octo Telematics, Airmax, IMS y Zubie, así como empresas especializadas como RentalMatics, HQ Rental Software, Kirrk y TSD Mobility Solutions. La integración de datos telemáticos entre los OEM de automoción y las empresas de alquiler y leasing es cada vez más común y se prevé que la participación de los OEM de automoción se acelere en el sector telemático del alquiler y el leasing en los próximos años. "Algunos ejemplos de OEM de automoción que tienen una integración telemática directa con empresas de alquiler y arrendamiento son, por ejemplo, GM, Ford, Stellantis (Free2Move), Tesla y Toyota", añadió Cederqvist. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD