El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

MicroEJ y Schneider Electric aprovechan la creación de contenedores por software para redefinir los sistemas de energía en el IoT Industrial

  • 1779
MicroEJ y Schneider Electric aprovechan la creación de contenedores por software para redefinir los sistemas de energía en el IoT Industrial Imagen: MicroEJ
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

MicroEJ, el proveedor independiente líder de contenedores de software para IoT y dispositivos embebidos, anunció hoy que Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, eligió el contenedor de software MICROEJ VEE para acelerar la creación de una infraestructura de energía definida por software aprovechando la contenedorización de software en los productos de IoT Industrial (IIoT) de Schneider Electric.

Esta asociación se produce cuando Schneider Electric construye un impulso significativo con sus soluciones EcoStruxure de vanguardia que aceleran la transformación digital del despliegue masivo de dispositivos conectados inteligentes. Para lograr sus ambiciosos objetivos de aumentar la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de la energía, Schneider Electric confía en la experiencia de MicroEJ para crear productos definidos por software que combinan eficiencia de costes, escalabilidad y capacidad de personalización.

Habilitación de productos definidos por software

La escalabilidad, la flexibilidad y la reutilización de las aplicaciones de software son esenciales para todos los componentes de la distribución de energía: disyuntores, contadores de energía, SAI, cuadros de distribución y protectores contra sobretensiones que deben ser capaces de responder rápidamente a las evoluciones de la infraestructura energética. MICROEJ VEE ofrece estas capacidades en un tamaño reducido que se adapta incluso a los procesadores más pequeños utilizados habitualmente en los sistemas industriales. Con su enfoque de contenedorización, MICROEJ VEE abre una nueva vía para desarrollar la próxima generación de productos y soluciones de Schneider Electric integrados en la plataforma EcoStruxure.

Peter Wecksser, Vicepresidente Ejecutivo, Chief Digital Officer de Schneider Electric afirma: "Estamos trabajando con MicroEJ para llevar el enfoque definido por software a nuestros productos, de modo que nuestros clientes puedan aprovechar la inteligencia distribuida para una respuesta rápida a las cambiantes necesidades energéticas. Y lo que es más importante, este enfoque definido por software es fundamental para impulsar una mayor eficiencia energética y sostenibilidad. Hace posible que los gestores de emplazamientos e instalaciones de todos los sectores optimicen los recursos de las infraestructuras energéticas".

La contenedorización del software mejora la flexibilidad en un mundo energético en constante evolución

La tecnología de contenedores de software MICROEJ VEE complementa el enfoque de Schneider Electric para la digitalización de productos e infraestructuras a través de un enfoque de plataforma de software estándar. Al ofrecer la contenedorización en cualquier sistema electrónico, MICROEJ VEE permite el desarrollo de dispositivos IIoT actualizables y flexibles en dispositivos más pequeños y de menor consumo de energía.

Fred Rivard, CEO de MicroEJ, concluye: "Los contenedores de software MICROEJ VEE ofrecen a los desarrolladores capacidades únicas para una rápida personalización, actualizaciones over-the-air y reutilización de software de una amplia gama de productos IIoT. MICROEJ VEE equilibra la asequibilidad y la eficiencia energética, así como la escalabilidad necesaria para construir productos y servicios altamente innovadores. Ahora emparejado con el potente EcoStruxure de Schneider Electric, MICROEJ VEE permite a los desarrolladores marcar el comienzo de una nueva era de infraestructura energética." (MicroEJ)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Sistelec despliega su propuesta End-to-End para redes LoRaWAN en el IoTSWC de Barcelona

Imagen: AWAYTER

AWAYTER presenta su plataforma IoT industrial personalizada en el IoT Solutions World Congress de Barcelona

Imagen: Digi International

Digi International lanza soporte MQTT para su sensor XRT-M, acelerando la integración de datos en aplicaciones industriales

El mercado global de manufactura inteligente alcanzará el billón de dólares en 2032

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de gestión de datos industriales duplicará su valor para 2030

Imagen: mioty Alliance

La mioty alliance y IO-Link Community sellan una alianza estratégica para impulsar la interoperabilidad en la automatización industrial

Imagen: MicroEJ

Actions Technology y MicroEJ se alían para transformar el mercado de los smartwatches asequibles

Imagen: SECO

Aprovechar los datos industriales: la clave para liberar todo el potencial de IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD