El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SPTel lanza la primera red de sensores de Singapur basada en pasarelas LoRaWAN que funcionan con energía solar

  • 3297
SPTel lanza la primera red de sensores de Singapur basada en pasarelas LoRaWAN que funcionan con energía solar Imagen: SPTel
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los sensores IoT ya pueden conectarse con facilidad y rapidez para aplicaciones empresariales y proyectos gubernamentales.

SPTel, una empresa conjunta de ST Engineering y SP Group, ha anunciado hoy el lanzamiento de la primera red de sensores de Singapur impulsada por LoRaWAN. Aprovechando los centros omnipresentes de SPTel en Singapur, la Red de Sensores de SPTel es la primera red de su clase construida a escala nacional, empezando por las zonas centrales para aumentar la accesibilidad de las tecnologías IoT y los sensores para aplicaciones empresariales, proyectos gubernamentales e iniciativas Smart Nation.

La Red de Sensores de SPTel permite a los dispositivos sensores autenticados conectarse de forma inalámbrica a su plataforma segura de IoT como servicio y a la conectividad backhaul. En lugar de invertir para construir su propia red, las empresas y los proveedores de soluciones IoT pueden ahora conectarse a esta red con facilidad, rapidez y rentabilidad, lo que antes no era posible. Los datos recogidos de los sensores LoRaWAN pueden enviarse para su análisis con el fin de automatizar procesos manuales, permitir el mantenimiento predictivo, aumentar la productividad y mejorar la eficiencia operativa general.

Las pasarelas LoRaWAN, que funcionan con energía solar, también son rentables y rápidas de instalar. LoRaWAN es un protocolo de comunicación bidireccional de largo alcance que consume muy poca energía. Esto la convierte en una solución muy sostenible para el despliegue de sensores a largo plazo y en un impulso para ampliar rápidamente el despliegue masivo de posibles soluciones inteligentes, como el seguimiento de activos, el alumbrado público, la gestión de residuos, la gestión del nivel del agua y las inundaciones, el control de la calidad del aire y el sistema de vigilancia de roedores en centros de venta ambulante y mercados húmedos, que permite un control de plagas específico y eficaz. Estos son sólo algunos de los casos de uso que anunciarán no sólo una nueva era de eficiencia en la gestión empresarial del medio ambiente y los edificios, sino que también mejorarán la vida de los ciudadanos en los ámbitos de la sanidad y los servicios públicos. La cobertura de la red de sensores de SPTel se extiende actualmente a más del 70% de los centros urbanos, el 42% de los centros comerciales y el 52% de los ayuntamientos, y seguirá ampliándose para satisfacer las crecientes necesidades de socios y clientes.

Titus Yong, consejero delegado de SPTel, ha declarado: "La Red de Sensores de SPTel es un gran paso hacia una oferta completa y fiable para los proveedores de soluciones IoT. Las empresas pueden aprovechar esta infraestructura preparada para poner en marcha sus aplicaciones IoT de forma rápida, flexible y asequible. Con la garantía de que las pasarelas se implementan en infraestructuras críticas ultraseguras a nivel local y en una sólida plataforma IoT-as-a-Service de extremo a extremo, existe tranquilidad sobre la soberanía y seguridad de los datos. Las empresas y los organismos públicos pueden centrarse en intensificar sus esfuerzos de digitalización hacia la adopción del IoT en todo el país. Además de ser otro paso adelante en nuestra hoja de ruta digital, esta nueva solución nos sitúa en una posición sólida para aprovechar las oportunidades de crecimiento derivadas de la creciente demanda de IoT." (SPTel)


También te puede interesar...
Imagen: Monolitic

Un Smart Building en vivo: DFactory Barcelona acoge una demostración completa de despliegue IoT

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Semtech

Llega LoRa USP: la propuesta de Semtech para acabar con la fragmentación de protocolos en smart metering

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo cierra una edición récord instando a las ciudades a liderar la transformación global

Imagen: ZENNER

ZENNER presenta en Enlit Europe sus soluciones digitales para ciudades resilientes bajo el lema 'Adapt yourself!'

Imagen: Dryad Networks

Dryad Networks logra extinguir un incendio forestal de forma totalmente autónoma en menos de 12 minutos

CONTENIDO PATROCINADO