El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

NTT DATA, Valeo y Embotech ofrecen soluciones de aparcamiento automatizado

  • 1121
NTT DATA, Valeo y Embotech ofrecen soluciones de aparcamiento automatizado Imagen: NTT DATA
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

NTT DATA, líder mundial en servicios de TI; el proveedor del sector automotor, Valeo; y Embotech, escalador de software para sistemas de conducción autónoma, crean un consorcio para ofrecer soluciones de aparcamiento automatizado, denominada VEN.AI. El consorcio combina las capacidades de cada empresa, incluyendo la propiedad intelectual, la tecnología más avanzada, la estructura de ventas y asistencia y una sólida oferta de operaciones.

La solución guía a los vehículos mediante el uso de sensores, conectividad (por ejemplo, 5G) y computación offboard a un lugar de estacionamiento dedicado para ello. Esta herramienta puede aplicarse en diversos casos de uso, como en las plantas de ensamblaje donde se producen los vehículos; los parques de distribución de logística de salida; los depósitos para operadores de flotas de vehículos; los puntos de venta al por menor, o el servicio de aparcacoches automatizado.

En la fase inicial, VEN.AI se centra en ayudar a los fabricantes de automóviles a mejorar y aumentar la eficiencia de sus cadenas de montaje, guiando automáticamente los vehículos de una estación de producción a otra. Esto permitirá un ahorro de tiempo y de costes.

“VEN.AI aporta valor al sector a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde la salida de la cadena de montaje hasta su uso por el consumidor final. En un mercado cada vez más competitivo, las opciones del sector en España de seguir siendo uno de los principales productores de vehículos del mundo pasan por la aplicación de soluciones que aumenten la eficiencia de las operaciones logísticas. Además, la utilización de tecnologías habilitadoras, como el 5G, en la que nuestro país se encuentra en una situación de madurez avanzada con respecto a otras geografías de nuestro entorno permitirá acelerar la implantación de las mismas”, ha explicado Pablo Martín, Socio Responsable del Sector Automoción en NTT DATA España.

"Las innovaciones de NTT DATA que incluyen avances en Edge computing, monitorización de red y conectividad avanzada, han permitido el lanzamiento de VEN.AI que permitirá que la movilidad sea mucho más fácil y eficiente energéticamente para los consumidores, fabricantes de automóviles y más." "Esta asociación global ha dado lugar a una innovación de vanguardia que aborda rápidamente la transformación digital que nuestros clientes globales de automoción necesitan, de forma urgente, para agilizar su proceso de producción", explica Robb Rasmussen, Global Chief Marketing Officer en NTT DATA.

Como líder mundial en sensores ADAS (sistemas avanzados de ayuda a la conducción) y algoritmos de detección relacionados, Valeo es responsable de suministrar la tecnología necesaria para que el sistema de aparcamiento funcione correctamente. Los sensores suministrados se utilizan para detectar y localizar coches en la zona de aparcamiento, así como para comprender el entorno circundante. A continuación, los algoritmos utilizan esta información para guiar con precisión el coche hasta una plaza de aparcamiento disponible.

"Estamos encantados de participar en este proyecto de aparcamiento automatizado junto con NTT DATA y Embotech", dijo Marc Vrecko, presidente de Sistemas de Confort y Asistencia a la Conducción de Valeo. "El aparcamiento totalmente automatizado está creciendo, debido a la creciente demanda de nuestros clientes, y Valeo tiene todos los activos para responder a este mercado: tenemos la cartera de sensores más completa, que ofrece al vehículo una visión completa. Y tener una percepción precisa es clave para garantizar que los vehículos aparquen de forma segura y eficiente."

La seguridad es un componente clave de VEN.AI al integrar las últimas innovaciones tecnológicas, incluido el uso de cámaras, detección de luz, conectividad de baja latencia y sensores. El sistema se ha diseñado para cumplir los requisitos y estándares en materia de seguridad.

"VEN.AI demuestra que la conducción autónoma, cuando se emplea en el contexto adecuado, tiene un caso de negocio inmediato con el potencial de alterar el futuro de la fabricación y distribución de automóviles", comenta Andreas Kyrtatos, CEO de Embotech. "Para esta empresa la innovación es core y se dedica a llevar la autonomía sostenible a la fabricación y distribución de automóviles".

Además, VEN.AI está integrando la solución de automatización de aparcamientos en los sistemas de producción globales, añadiendo carga automática para vehículos eléctricos y utilizando sensores internos a bordo para mejorar la eficiencia y la flexibilidad en grandes zonas de aparcamiento. El despliegue mundial también incluye asistencia operativa 24 horas al día, 7 días a la semana. (NTT DATA)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: Fira de Barcelona

Abierta las inscripciones a los World Smart City Awards 2025

Imagen: Technavio Research

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD