El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de la vigilancia electrónica de delincuentes en Europa y América alcanzará los 2.100 millones de dólares en 2026

  • 2227
El mercado de la vigilancia electrónica de delincuentes en Europa y América alcanzará los 2.100 millones de dólares en 2026 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Berg Insight, el proveedor líder de estudios de mercado de IoT, ha publicado hoy nuevas conclusiones sobre el mercado de la Vigilancia Electrónica (VEM) de delincuentes. El número de participantes diarios en programas de EM en Europa, Norteamérica y Latinoamérica ascendió a unos 50.000, 371.000 y 96.000 respectivamente durante 2021. Berg Insight estima que el número de usuarios diarios crecerá hasta 77.000 en Europa, 821.000 en Norteamérica y 184.000 en Latinoamérica para 2026. El valor del mercado en 2021 alcanzó los 947 millones de dólares en Norteamérica, 224 millones en Europa y 75 millones en Latinoamérica. Se prevé que el valor total del mercado en las tres regiones combinadas crezca a una CAGR del 10,8%, pasando de 1.200 millones de dólares en 2021 a 2.100 millones de dólares en 2026.

Los programas de vigilancia electrónica se introdujeron por primera vez en Estados Unidos a principios de los años ochenta. Hoy en día, la vigilancia electrónica es una alternativa consolidada a la detención en Europa, Norteamérica y algunos países latinoamericanos. El objetivo de los programas de vigilancia electrónica es aumentar la responsabilidad de los delincuentes, reducir los índices de reincidencia y mejorar la seguridad pública proporcionando una herramienta adicional a los métodos tradicionales de supervisión comunitaria. Los responsables políticos, las autoridades penitenciarias y los proveedores de servicios del sector privado abogan por ampliar los programas de EM para reducir los costes totales del sistema penitenciario y disminuir la población reclusa. Existen dos tecnologías dominantes utilizadas para la vigilancia electrónica: la radiofrecuencia (RF) y el GPS. Los sistemas basados en RF son actualmente el tipo de solución más común en la mayoría de los países europeos. En Estados Unidos, Brasil y otros países de América Latina, las soluciones basadas en GPS son más comunes. Varias empresas privadas participan en el suministro de sistemas de gestión de emergencias, incluidos el suministro y la instalación de equipos, la vigilancia y la aplicación de la normativa. Entre los principales proveedores de equipos y servicios de EM figuran BI Inc. (GEO Group), con sede en Estados Unidos, Sentinel Offender Services, SCRAM Systems, Securus Technologies, Shadowtrack y Track Group; Buddi y G4S (Allied Universal), con sede en el Reino Unido; Attenti (Allied Universal) y SuperCom, con sede en Israel; y Spacecom y Synergye, con sede en Brasil.

"El mercado de la vigilancia electrónica de delincuentes sigue creciendo, impulsado en parte por la creciente adopción de soluciones basadas en GPS y teléfonos inteligentes", afirma Martin Backman, analista principal de Berg Insight. A medida que la tecnología se desarrolle y demuestre su eficacia en programas de Europa, América del Norte y América Latina, la adopción seguirá en otras jurisdicciones. Las soluciones informáticas que ayudan a los funcionarios a gestionar mejor su carga de casos son al mismo tiempo una parte cada vez más importante de una solución de EM. "Las modernas herramientas de análisis de datos pueden identificar pautas de comportamiento de los delincuentes y, posiblemente, predecir futuras infracciones del programa de EM u otros delitos", concluye el Sr. Backman. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El auge global de los smart buildings redefine la gestión energética y la seguridad

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores alcanzará los 88.000 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

Europa refuerza su liderazgo en sistemas de monitorización de tanques

Imagen: Giesecke+Devrient

La eSIM, clave en la evolución del IoT según Giesecke+Devrient

Inmarsat alerta: la sobrecarga de datos se convierte en un nuevo riesgo para la seguridad marítima

Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

OKI y TCDD ponen a prueba tecnología IoT para prevenir desastres en las vías férreas de Turquía

Imagen: Ivani

Ivani asegura financiación estratégica para escalar su tecnología sensify®

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD