El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Giatec presenta SmartRock Pro, el primer sensor totalmente autocalibrable para la monitorización de la resistencia del hormigón

  • 3460
Giatec presenta SmartRock Pro, el primer sensor totalmente autocalibrable para la monitorización de la resistencia del hormigón Imagen: Giatec
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

SmartRock Pro, el producto más reciente de Giatec, ofrece innovaciones revolucionarias en el control de la resistencia del hormigón en todas las obras.

Giatec®, líder mundial en tecnologías de ensayo de hormigón, anuncia SmartRock® Pro, la última incorporación a su galardonada gama de productos, en World of Concrete 2023. Esta tecnología pionera es un sensor de hormigón totalmente autocalibrado, lo que lo convierte en la innovación más potente del mundo en la monitorización de la resistencia del hormigón.

"En una obra de construcción, nunca se sabe qué cambios se producirán, desde las condiciones meteorológicas hasta la programación, pasando por los cambios de última hora en el pedido y la entrega de la mezcla", afirma Aali Alizadeh, director de tecnología y cofundador de Giatec. "Nuestra misión era crear este sensor en paralelo a nuestro sensor de madurez SmartRock, ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de seguir ahorrando días en sus proyectos mediante la supervisión de la resistencia de su hormigón en tiempo real". SmartRock Pro está diseñado para tomar todas las fluctuaciones con calma autocalibrándose para reducir costes, ahorrar tiempo y producir menos residuos de las pruebas de rotura."

Con la función de autocalibración de SmartRock Pro, los usuarios sólo tienen que etiquetar el sensor e instalarlo para empezar a medir la resistencia del hormigón en tiempo real, ahorrando a los proyectos varios días por vertido. Este nuevo sensor mide la resistencia del hormigón utilizando varios métodos de detección avanzados sin necesidad de intervención manual. El sensor se fija a las barras de refuerzo y queda totalmente integrado, por lo que no requiere mantenimiento ni complicaciones. Además, dado que el hormigón se entrega en la obra con muy poca visibilidad de la variabilidad de la mezcla de un camión a otro, estos sensores autocalibrados medirán ahora con precisión la resistencia del hormigón independientemente del hormigón que se reciba.

La adición de los nuevos sensores autocalibrados de monitorización de la resistencia del hormigón a las soluciones avanzadas de IA de Giatec proporciona a los contratistas generales y a los productores de hormigón un ecosistema de soluciones superior que reduce costes, ahorra tiempo y produce menos residuos de las pruebas de rotura, al tiempo que reduce las importantes emisiones de GEI resultantes de la producción de hormigón. (Giatec)


También te puede interesar...
Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Imagen: Secmotic

Secmotic desarrolla una plataforma IoT para la digitalización del ciclo urbano del agua

Arviem y Tech Mahindra se alían para impulsar la visibilidad y sostenibilidad en las cadenas de suministro globales

Imagen: Worldsensing

Worldsensing revoluciona la monitorización estructural con su nuevo clinómetro inalámbrico G7

Imagen: SEUR

SEUR refuerza su capacidad operativa y tecnológica para una campaña navideña marcada por la digitalización y el IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

CONTENIDO PATROCINADO