El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La CTIA Wireless Foundation lanza Catalyst 2023, que acelera la innovación 5G para mejorar las comunidades estadounidenses

  • 844
La CTIA Wireless Foundation lanza Catalyst 2023, que acelera la innovación 5G para mejorar las comunidades estadounidenses
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Programa de Subvenciones Competitivas concederá más de 200.000 dólares para apoyar a los emprendedores sociales que utilizan la tecnología inalámbrica.

La CTIA Wireless Foundation ha anunciado hoy el lanzamiento de Catalyst 2023, su programa anual de subvenciones competitivas para emprendedores sociales que aprovechen el poder del 5G y las tecnologías inalámbricas de vanguardia para abordar los retos de nuestras comunidades.

Catalyst, que vuelve por cuarto año consecutivo como iniciativa emblemática de la Fundación, busca aplicaciones innovadoras que aprovechen la velocidad, eficiencia y versatilidad del 5G y las tecnologías inalámbricas de vanguardia para empoderar a nuestras comunidades y reimaginar cómo nos conectamos entre nosotros. Catalyst concederá más de 200.000 dólares en subvenciones sin restricciones a los finalistas.

Dori Kreiger, Directora Ejecutiva de la CTIA Wireless Foundation, ha declarado: "Para aprovechar todo el potencial de las redes inalámbricas de próxima generación se necesitan solucionadores de problemas audaces y vanguardistas que puedan aprovechar la 5G para impulsar tecnologías y aplicaciones innovadoras que transformarán nuestra sociedad para mejor". "Me entusiasma ver las formas novedosas y únicas en que los emprendedores sociales son pioneros en soluciones 5G innovadoras a través de Catalyst 2023".

Con las redes 5G activas en todo el país, sus capacidades revolucionarias están transformando la innovación digital, fomentando un mayor acceso a las oportunidades en la economía 5G y fortaleciendo las conexiones significativas en nuestras comunidades. Además de la nube, la computación de borde, IoT y otras tecnologías, la tecnología inalámbrica 5G está impulsando la próxima generación de productos y servicios -en los que ya confiamos- para vivir, aprender, trabajar y jugar.

Catalyst busca emprendedores sociales ambiciosos que estén aprovechando el poder de las tecnologías inalámbricas 5G y de vanguardia para explotar una tremenda infraestructura para el bien social. La CTIA Wireless Foundation está comprometida con los principios de diversidad e inclusión en el apoyo a las empresas sociales. Se anima encarecidamente a las organizaciones cuyo liderazgo esté compuesto principalmente por negros, indígenas y personas de color (BIPOC), mujeres y/o veteranos a que presenten su candidatura. En 2022, el 74% de las organizaciones solicitantes estaban dirigidas por un miembro o miembros de las comunidades negra, indígena y de personas de color (BIPOC) y el 63% estaban dirigidas por una persona cuya identidad de género es femenina.

Desde hoy y hasta el 7 de marzo de 2023, se anima a los emprendedores sociales a que presenten sus candidaturas. Los finalistas serán seleccionados a finales de marzo para participar en una segunda ronda a la que sólo se podrá acceder por invitación. De ese grupo, tres finalistas serán seleccionados como ganadores en otoño de 2023, recibiendo el primer clasificado una subvención de 100.000 dólares, y el segundo y tercer clasificados 50.000 y 25.000 dólares, respectivamente. Otros finalistas recibirán menciones honoríficas y subvenciones de 10.000 dólares.

Catalyst 2022 nombró ganadores a KaiXR, Parrots y OxiWear. Estos emprendedores sociales ofrecen innovaciones inalámbricas para aulas virtuales, servicios de salud neurológica y monitorización sanitaria de emergencia. (CTIA Wireless Foundation)


También te puede interesar...
Imagen: Cellnex

La señalización ferroviaria entra en la era 5G con la validación de OPTIO y Cellnex

Imagen: Boldyn Networks

AT&T y Boldyn activan 5G en los túneles de la línea G del metro de Nueva York

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con nuevas antenas de fibra de vidrio para LoRa, V2X, Wi-Fi y 5G

Imagen: IONX Networks

IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Ericsson

Ericsson y Saudi Railway Company impulsan el ferrocarril inteligente con tecnología 5G

Imagen: NextNav

NextNav y Oscilloquartz integran temporización basada en 5G como respaldo al GPS

Imagen: Nextivity

Nextivity presenta el CEL-FI QUATRA 100M en América, su solución 5G con soporte IoT integrado

Imagen: Boldyn Networks

Nueva colaboración entre Boldyn y Apeiroon acelera la adopción del 5G privado

CONTENIDO PATROCINADO