El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nordic Semiconductor anuncia un IC de gestión de alimentación multifunción (PMIC) con funciones exclusivas en la gestión del sistema

  • 675
Nordic Semiconductor anuncia un IC de gestión de alimentación multifunción (PMIC) con funciones exclusivas en la gestión del sistema Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La última incorporación a la cartera de PMIC de Nordic, el PMIC nPM1300, simplifica el diseño de sistemas al integrar las funciones esenciales necesarias para los diseños integrados Bluetooth Low Energy, al tiempo que permite tiempos de ejecución más largos y una carga eficiente de la batería.

Nordic Semiconductor anuncia hoy su plan de lanzar un tercer IC de gestión de potencia (PMIC) a mediados de 2023 para ampliar su cartera de PMIC. El nPM1300 amplía la oferta de PMIC de la compañía añadiendo soporte tanto para la carga de baterías más grandes como para cuatro carriles de alimentación regulados. El nPM1300 estará optimizado para ofrecer eficiencia y tamaño compacto (3,1 x 2,4 mm WL-CSP o 5 x 5 mm QFN) y es configurable digitalmente a través de una interfaz de dos hilos (TWI) compatible con I2C. La interfaz digital proporciona acceso a varias funciones de gestión del sistema que suelen implementarse como funciones discretas en los diseños embebidos Bluetooth® Low Energy (LE), como hard reset, indicador de carga de la batería, watchdog a nivel de sistema, aviso de pérdida de alimentación y recuperación tras un arranque fallido.

"Nordic entró en el mercado de los PMIC porque las soluciones de gestión de energía existentes no estaban optimizadas para aplicaciones IoT compactas y de consumo ultrabajo. Los PMIC disponibles dejan en manos del diseñador la implementación de funcionalidades vitales utilizando componentes discretos, funciones que naturalmente pertenecen al interior de un PMIC y que pueden implementarse casi sin coste", afirma Geir Kjosavik, Director de Producto - PMIC, Nordic Semiconductor. "Así que lo hemos hecho. Los clientes de Nordic estarán encantados de tener acceso a funciones en chip que mejoran la seguridad de los productos y proporcionan formas adicionales de conservar la energía de las baterías."

Diseñado para IoT avanzado

El nPM1300 está diseñado para proporcionar una regulación de potencia altamente eficiente para los sistemas en chip (SoC) multiprotocolo inalámbricos avanzados de las series nRF52 y nRF53 de Nordic. Los cuatro carriles de alimentación regulados y el cargador de batería del PMIC lo hacen ideal para productos IoT compactos y avanzados basados, por ejemplo, en un SoC host nRF5340 y múltiples funciones periféricas como sensores. Algunos ejemplos son los wearables avanzados y las aplicaciones médicas portátiles.

El PMIC nPM1300 funciona con una fuente de alimentación externa de 4,0 a 5,5 V y puede funcionar con una tensión de batería de hasta 2,4 V. Dos carriles de alimentación están regulados por convertidores DC/DC buck independientes configurables entre 1,0 y 3,3 V y hasta 200 mA de corriente máxima. Los otros dos carriles de alimentación funcionan como conmutadores de carga -conmutan corrientes de hasta 100 mA desde fuentes externas- pero también pueden funcionar como convertidores de tensión de baja caída (LDO) cuando se alimentan directamente del nPM1300. Cuando funcionan como LDO, estas salidas de carril de alimentación se pueden configurar entre 1,0 y 3,3 V con una corriente de salida máxima de 50 mA. La tensión de entrada no regulada también está disponible como salida del nPM1300.

El nPM1300 carga baterías monocelulares de Li-ion, Li-Pol y LiFePO4 con un módulo de carga lineal que admite una corriente de carga de hasta 800 mA. La tensión de terminación es programable de 3,5 a 4,45 V. El cargador de baterías dispone de regulación térmica automática con temperatura máxima del chip programable durante la carga para permitir una gestión térmica sencilla y adaptable a cualquier requisito del sistema.

Detección de puertos USB y mucho más

El nPM1300 aporta otras nuevas funciones avanzadas a la gama PMIC de Nordic, entre las que se incluyen: Detección de puerto USB con límites de corriente automáticos de 100 mA o 500 mA a través de USB estándar o de hasta 1500 mA a través de USB-C PD (Power Delivery); gestión dinámica de la ruta de alimentación que cambia automáticamente a la alimentación de la batería si se desconecta una conexión a la red eléctrica; monitorización de voltaje, corriente y temperatura para una medición precisa del combustible; y modo de hibernación de corriente ultrabaja con un temporizador de activación programable, además de las otras funciones de gestión del sistema ya mencionadas. El PMIC también incluye tres controladores de LED y cinco GPIO que pueden reutilizarse para dirigir líneas de control a funciones de control de tiempo crítico como alternativa a los comandos serie.

El nPM1300 ya está disponible para un muestreo limitado y se podrá encargar a los distribuidores de Nordic a mediados de 2023. (Nordic Semiconductor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Wireless Logic

El papel de los routers en IoT y cómo elegir la opción adecuada

Imagen: Semtech

Semtech lanza chip inalámbrico ultraeficiente que anticipa nuevas aplicaciones IoT en salud

Imagen: Nordic Semiconductor

Advantech lanza LEO-L50, un dispositivo avanzado para el rastreo inteligente de activos en exteriores

Imagen: Murata Manufacturing

Murata lanza un módulo Wi-Fi 6E y Bluetooth compacto para IoT, diseñado para comunicaciones de próxima generación en tribanda

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta la solución 5G AI Mobile Hotspot, que redefine el futuro de la conectividad impulsada por la IA

Imagen: QuickLogic Corporation

QuickLogic y Faraday impulsan la personalización en IoT con la integración de tecnología eFPGA en la plataforma FlashKit-22RRAM

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta sus soluciones AIoT más innovadoras en la World IT Show 2025 de Seúl

Imagen: Telink Semiconductor

Bluetooth Asia Expo 2025 regresa a Shenzhen con innovaciones clave para el futuro del IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD