El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El 78% de las empresas de servicios digitales en España espera inaugurar el año 2023 con un crecimiento de su actividad económica

  • 1790
El 78% de las empresas de servicios digitales en España espera inaugurar el año 2023 con un crecimiento de su actividad económica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En un clima de incertidumbre económica y previsiones prudentes de crecimiento de cara al año 2023, la gran mayoría del sector de servicios digitales en España se mantiene optimista respecto a sus ingresos a corto plazo. De hecho, el 78,3% de las empresas espera un crecimiento de su actividad entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

Esta es una de las principales conclusiones del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE. Un informe que este mes destaca especialmente el crecimiento de 20 puntos respecto al mes anterior en el indicador del clima de negocio del sector, que alcanza los +56,6 puntos y continúa doblando al promedio de la UE que se sitúa en los +25,9 puntos.

“España sigue manteniendo un optimismo diferenciador respecto al resto de la Unión Europea en lo que se refiere al futuro del sector tecnológico”, afirma Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor, que añade “en esta última entrega podemos reafirmar que las empresas de servicios digitales españoles atraviesan un momento dulce, y que las incógnitas derivadas de la inestabilidad internacional o el cambio de coyuntura en la política monetaria no parecen estar impactando por el momento en la evolución de la mayoría de ellas”.

Las buenas perspectivas de los empresarios españoles responden a un año que, en sus meses finales, sigue reflejando un notable desempeño del sector de servicios digitales. Tal es así que el barómetro mensual TIC Monitor ha registrado un crecimiento interanual del 19,5% en este tipo de empresas, entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. En el promedio de todo el año este crecimiento se sitúa en el 18,2% y, descontando el impacto de la subida de precios marcada por el IPC de servicios, este crecimiento se enmarca en el 15,1%.

“Las cifras son también positivas si nos fijamos en la facturación por empleado, que es una razonable aproximación a la productividad del trabajo en el sector. Este indicador, que durante dos años ha estado acusando un severo impacto, ha experimentado un crecimiento del 9,5% entre septiembre de 2021 y 2022, lo que nos demuestra que las empresas de servicios TIC españolas no solo son exitosas y resilientes, sino que también son muy eficientes”, destaca Rueda.

Ajuste en el ritmo y las previsiones de contratación

La gran mayoría de los empresarios tecnológicos en España se muestran muy optimistas respecto a las previsiones de facturación para principios del 2023. Unas perspectivas que se mantienen también positivas respecto a la empleabilidad del sector a corto plazo, aunque el nivel de optimismo se modere. Así, el indicador de creación de empleo se rebaja de los +53,9 puntos de la anterior edición a los +39,1 puntos en la presente, lo que equivaldría a decir que casi el 70% de las empresas de servicios digitales espera aumentar plantilla entre diciembre y febrero.

Estas previsiones más comedidas parten de un ligero enfriamiento en el ritmo de contratación de talento especializado que, en términos de evolución interanual, pasa de un crecimiento del 8,2% al 7,7% en esta entrega.

“Pese a esta pequeña relajación en la empleabilidad, la buena trayectoria de contratación en las empresas TIC es innegable. El sector cuenta ya con 43 mil afiliados más que en diciembre de 2021, su crecimiento no se ha estancado en ningún momento y cuenta con una sólida base de más de 433.000 afiliados a la seguridad social”, afirma Antonio Rueda. (VASS)


También te puede interesar...
Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

El 76% de los proyectos IoT fracasan por fallos en el hardware, según Eseye

Imagen: Omdia

El mercado global de wearables supera los 50 millones de envíos en 2025 y afianza su papel en el IoT personal

Imagen: Claroty

Claroty alerta: la inestabilidad global amplifica los riesgos en IoT industrial y sistemas ciber-físicos

Imagen: Grand View Research

El mercado de equipos de protección personal inteligentes alcanzará los 9.827 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de sensores de proximidad superará los 5.900 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD