El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LMT desarrollará el Corredor de Transporte 5G del Norte de Europa junto con Telia Suecia y Telia Finlandia

  • 945
LMT desarrollará el Corredor de Transporte 5G del Norte de Europa junto con Telia Suecia y Telia Finlandia Imagen: LMT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La Agencia Ejecutiva Digital y de Salud Europea acaba de anunciar que ha concedido 15,5 millones de euros para desarrollar un corredor de transporte 5G en el norte de Europa. El corredor será desarrollado conjuntamente por LMT, Telia Suecia y Telia Finlandia.

El proyecto 5G Northern European Transport Corridor (5G NETC), cuya finalización está prevista para el 30 de abril de 2025, tiene como objetivo mejorar la continuidad del servicio de red transfronterizo para los servicios ya establecidos, al tiempo que adopta la infraestructura 5G en entornos públicos para soportar nuevos servicios 5G.

El proyecto 5G NETC desplegará y configurará cobertura 5G dedicada para servicios de transporte y logística a lo largo de autopistas y corredores ferroviarios en la parte norte de Europa de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) escandinava-mediterránea y los corredores del Mar del Norte-Báltico.

Juris Binde, Presidente de LMT y del Consejo de Administración, comenta el proyecto:
"Estamos entusiasmados de trabajar junto con Telia Suecia y Telia Finlandia para impulsar el desarrollo de servicios y aplicaciones 5G como habilitadores de los servicios de Movilidad Cooperativa, Conectada y Automatizada (CCAM) y del Futuro Sistema de Comunicaciones Móviles Ferroviarias (FRMCS) y para cerrar la brecha entre las dos capas. La 5G tiene el potencial de cambiar radicalmente la forma en que se transportan y utilizan los datos, y nuestro objetivo es hacer posible una amplia gama de nuevos casos de uso industrial que reporten profundos beneficios a la sociedad."

5G NETC también sentará las bases para la continuidad del servicio cuando un vehículo cruce la frontera de un Estado miembro, mejorando el traspaso de las sesiones de conexión de datos de una red pública de telefonía móvil terrestre (PLMN) a otra. Se espera que este traspaso sea cada vez más esencial para apoyar casos de uso como la conectividad 5G dedicada para cumplir los requisitos de ambulancias conectadas, vehículos controlados a distancia y trenes. El traspaso mejorado se introducirá en determinados pasos fronterizos.

Staffan Åkesson, director de tecnología de Telia Suecia, comenta lo siguiente sobre la asociación: "Estamos orgullosos de que el 5G NETC haya sido seleccionado por la Comisión Europea como uno de los 39 proyectos que recibirán financiación tras las primeras convocatorias del programa Connecting Europe Facility - Digital para ayudar a impulsar la adopción del 5G y apoyar el desarrollo de sistemas de transporte más inteligentes y sostenibles. Junto con Telia Finlandia y LMT, trabajaremos para permitir el desarrollo de aplicaciones y servicios CCAM y soluciones de casos de uso FRMCS para un sistema de movilidad más centrado en el usuario e inclusivo."

Jari Collin, CTO de Telia Finlandia, añade que con Telia Suecia y LMT, Telia Finlandia permitirá el uso a gran escala de las primeras versiones de los servicios CCAM en entornos públicos, creando así un sistema de movilidad más centrado en el usuario e integrador y aumentando la seguridad vial al tiempo que se reducen la congestión y los daños medioambientales. (LMT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza su nuevo satélite para habilitar IoT transaccional desde el espacio

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Nueva infraestructura satelital impulsará el despliegue del IoT en África

Imagen: Spacecoin

Spacecoin incorpora a Jim Cantrell como asesor estratégico para impulsar su red descentralizada de satélites

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD