El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Powercast y KYOCERA AVX crean un equipo de soluciones sin batería que aprovechan la energía de fuentes RFID para alimentar sensores y otros dispositivos IoT

  • 3074
Powercast y KYOCERA AVX crean un equipo de soluciones sin batería que aprovechan la energía de fuentes RFID para alimentar sensores y otros dispositivos IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los supercondensadores de KYOCERA AVX y la tecnología de alimentación inalámbrica por aire de Powercast se combinan para crear etiquetas sensoras y ESL que no necesitan mantenimiento y que se alimentan únicamente de la RF obtenida de los lectores RFID.

Powercast Corporation, líder en tecnología de alimentación inalámbrica basada en radiofrecuencia (RF), y KYOCERA AVX, fabricante líder mundial de componentes electrónicos avanzados, se han unido para crear soluciones sostenibles y sin baterías capaces de aprovechar la energía de los lectores RFID estándar del sector para alimentar ESL (etiquetas electrónicas para estanterías), etiquetas RFID con sensor y otros dispositivos IoT sin baterías. Tanto Powercast como KYOCERA AVX demostrarán las soluciones en CES 2023 en Las Vegas, del 5 al 8 de enero de 2023.

Cómo trabajan juntas estas tecnologías:

Un minúsculo chip receptor Powercast PCC110 Powerharvester® integrado en los dispositivos electrónicos capta la RF del aire cuando entra dentro del alcance de un lector RFID UHF, la convierte en CC (corriente continua) y la almacena en un supercondensador KYOCERA AVX para descargarla cuando sea necesario. Este almacenamiento de energía independiente de la batería elimina el mantenimiento de sustitución de la batería y mantiene las baterías desechables fuera de los vertederos.

En CES 2023, las compañías demostrarán dos productos Powercast que destacan las tecnologías conjuntas:

- Las etiquetas con sensor RFID PCT100 de Powercast, recientemente rediseñadas, que miden la temperatura, la humedad y la luz para la supervisión medioambiental en los mercados minorista, médico, de almacenes e industrial del IoT.

- El nuevo ESL sin batería de Powercast, que actualiza de forma inalámbrica una pantalla ePaper para mostrar instrucciones en los contenedores de los almacenes para facilitar la recogida o el montaje.

"La capacidad de alimentar dispositivos ecológicos y sostenibles únicamente a partir de la RF cosechada de los lectores RFID desplegados hoy en día en muchas industrias puede resolver el principal problema al que se enfrentan los despliegues de IoT: la sustitución de las baterías", dijo Charles Greene, PhD, COO y CTO de Powercast. "Formamos equipo con KYOCERA AVX, cuyos delgados y avanzados supercondensadores pueden almacenar la energía generada por la tecnología Powercast y descargarse según sea necesario para alimentar directamente un dispositivo sin batería, o recargar una batería recargable."

"Este esfuerzo de colaboración se puede utilizar para desarrollar ecosistemas IoT domésticos inteligentes respetuosos con el medio ambiente que eliminen las baterías desechables, al tiempo que amplían el tiempo de respaldo y proporcionan pulsos de energía instantáneos según sea necesario", dijo Mamoon Abedraboh, Global Product Marketing Manager de Supercapacitor & Power Capacitors, KYOCERA AVX. "Nuestra visión es hacer que IoT sea más sostenible ahora y en el futuro". (Powercast Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Wuzhaohe Technology presenta su innovadora solución RFID con IA en IOTE 2025 Shanghái que resuelve el problema de las 'etiquetas fantasma'

Imagen: Future Technologies

Future Technologies incorpora soluciones IoT de GE Vernova para llevar conectividad IoT crítica al sector energético

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies presenta una nueva generación de su tecnología LAYER con un 15% más de eficiencia y diseño optimizado

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Grand View Research

El mercado global de cargadores inalámbricos superará los 19.000 millones de dólares en 2030, impulsado por el IoT y los vehículos eléctricos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD