El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Satlink lanza su proyecto ReCon: Economía circular para dar una segunda vida útil a los dispositivos de pesca sostenible

  • 1665
Satlink lanza su proyecto ReCon: Economía circular para dar una segunda vida útil a los dispositivos de pesca sostenible Imagen: Satlink
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La tecnológica española pone en marcha una red de colaboración a nivel mundial entre empresas pesqueras y socios locales para reacondicionar los dispositivos. Estudios científicos, marcaje y seguimiento de basuras marinas, o prevención de catástrofes naturales son algunos de los potenciales usos tras el reacondicionamiento.

La empresa tecnológica Satlink lanza su proyecto ReCon, un programa de economía circular pionero y único en su campo, con el que da una segunda vida a los Dispositivos de Pesca Sostenible, y en concreto a las boyas de ecosonda, utilizados en la pesca del atún de cerco tropical. Debido a las corrientes marinas, algunas de las boyas de ecosonda utilizadas por las flotas pueden derivar, al final de su vida útil, fuera de las zonas de pesca, haciendo que su recuperación por parte de las empresas pesqueras no sea factible.

Con el fin de evitar su varamiento y que se conviertan en deshechos tecnológicos, Satlink lidera una red de colaboración a nivel mundial entre empresas pesqueras y socios locales, con el propósito de recoger dichos dispositivos y reacondicionarlos para nuevos usos, dotándolos así de una segunda vida útil para propósitos científicos y medioambientales.

Además de marcar la posición, dichas boyas llevan una ecosonda incorporada que informa de la cantidad de biomasa presente bajo la misma. Por ello, pueden reutilizarse para estudios científicos a pequeña escala, marcaje y seguimiento de basuras marinas, o prevención de catástrofes naturales, entre otros proyectos propuestos por las ONGs y comunidades locales adheridas al proyecto ReCon, siempre relacionados con la ciencia, la sostenibilidad y el beneficio de las comunidades locales.

Este ambicioso Proyecto ReCon echa a andar tras meses de trabajo, y cuenta con el apoyo de multitud de flotas (incluyendo la flota de AGAC), interesadas en incrementar la sostenibilidad de sus actividades pesqueras y beneficiar a las comunidades locales. Así, el Proyecto ReCon da sus primeros pasos en Australia, donde el equipo de Satlink está trabajando con Tangaroa Blue Foundation, ONG australiana y fundadora de la Australian Marine Debris Initiative, que, con el apoyo de la comunidad y el gobierno australianos, está llevando a cabo una labor crucial de limpieza de sus costas y de retirada y prevención de la basura marina. Esta colaboración pretende reutilizar las boyas ReCon recogidas para proteger la Gran Barrera de Coral, sentando las bases para otros proyectos de reutilización y colaboraciones dentro y fuera de Australia.

Trabajar para conseguir la sostenibilidad integral de las actividades pesqueras siempre ha sido uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la filosofía de Satlink. Tanto, que el Pacto Mundial de Naciones Unidas (ONU) ha reconocido este año la tecnología de Satlink como clave para el cuidado de los océanos y la vida submarina, otorgándole el premio al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14. Este proyecto Recon, único en su campo, supone dar un paso más allá, y se suma así a las numerosas iniciativas en materia de sostenibilidad de la compañía. (Satlink)


También te puede interesar...
Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Sensirion

Loxone incorpora sensores de Sensirion en su nuevo panel Touch Pure Flex CO₂

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

Imagen: Satlink

Pescadores y boyas inteligentes marcan un nuevo rumbo contra la contaminación marina

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de sensores de proximidad superará los 5.900 millones de dólares en 2030

Imagen: Next G Alliance

ISAC, la capacidad que definirá la era 6G según la Next G Alliance

Imagen: Wiliot

Avery Dennison y Wiliot refuerzan su alianza para escalar el IoT ambiental en todo el mundo

Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Advanced Navigation

Advanced Navigation expande su presencia en EE. UU. y Europa con Centros de Excelencia en navegación PNT

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD