Siemens suministrará el sistema avanzado de gestión de la distribución (ADMS) y la infraestructura de medición inteligente. El comprador es North Delta Electricity Distribution Company (NDEDC), que presta servicio a los clientes de Damietta, una ciudad del delta del Nilo. La implantación de software de última generación aumentará la eficiencia, estabilidad y fiabilidad de la red eléctrica y reducirá las pérdidas por distribución de electricidad. El volumen del pedido ronda los 40 millones de euros.
Siemens se ha adjudicado un nuevo contrato para establecer un sistema de gestión de la distribución y una infraestructura de medición avanzada para North Delta Electricity Distribution Company (NDEDC). Como filial de la empresa estatal Egyptian Electricity Holding Company (EEHC), NDEDC es responsable de la red de distribución de las provincias de Daqahleya, Damietta y Kafr El-Sheikh y presta servicio a unos 4,5 millones de abonados eléctricos. Siemens implantará un centro de control ADMS para la región de Damietta. Este proyecto, financiado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), está valorado en unos 40 millones de euros y se conoce como Lote 3. Siemens ya recibió un pedido de alcance similar para la región egipcia de Alejandría en septiembre de 2022.
"La red eléctrica desempeña un papel clave en las iniciativas de crecimiento económico de Egipto; un suministro eléctrico seguro es el núcleo de su economía en expansión", ha declarado Sabine Erlinghagen, CEO de Grid Software en Siemens Smart Infrastructure. "Estamos muy satisfechos de que Siemens haya sido elegida para suministrar software a la red de distribución de NDEDC. Con nuestro enfoque de software modular, podemos diseñar un sistema integrado de TI y OT mediante la integración de software de control de red con software de simulación, apoyando la toma de decisiones informada y la optimización operativa para reducir eficazmente el coste de la red de distribución mientras se mantiene la luz encendida."
El Dr. Mohamed Shaker, Ministro de Electricidad y Energías Renovables, ha elogiado la fructífera cooperación con Siemens y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en la ejecución de numerosos proyectos en el sector eléctrico en Egipto. También se refirió a que el acuerdo de hoy se enmarca dentro de un plan nacional para establecer una serie de centros de control, a la luz de las directivas presidenciales para promover la eficiencia de las redes de transmisión y distribución en diferentes empresas de distribución de electricidad en todo Egipto.
Además, los centros de control pretenden mejorar el rendimiento, la calidad y la estabilidad del suministro eléctrico, apoyándose en las aplicaciones informáticas y los sistemas inteligentes más avanzados para garantizar una gestión inteligente de las redes.
El Dr. Shaker también explicó que las redes inteligentes suponen un gran salto en el sector de la transmisión y distribución, que cada vez depende más de las energías renovables para aprovechar al máximo la electricidad, reduciendo al mismo tiempo los costes de producción. Las perspectivas de futuro del sector eléctrico egipcio se centran en la migración gradual de las redes convencionales a las inteligentes. El proyecto de modernización supone el establecimiento de un centro de control ADMS de media tensión y un sistema de medición inteligente para la región de Damietta. El nuevo sistema tiene por objeto aumentar la eficiencia de la red, controlando a distancia las operaciones de la red en tiempo real, para hacer frente a los cortes de energía de forma simultánea y volver a conectar la electricidad tan pronto como sea posible, para garantizar el suministro de energía sostenible.
"Estamos muy orgullosos de la adjudicación de este nuevo contrato con la North Delta Electricity Distribution Company (NDEDC) para modernizar la red eléctrica. Esta adjudicación confirma el compromiso de Siemens de seguir acelerando la adopción de tecnología de clase mundial en Egipto", dijo Mostafa El-Bagoury, CEO de Siemens Egipto. "También nos complace trabajar de nuevo con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional en Egipto. Este proyecto tiene como objetivo aumentar la eficiencia del sistema de distribución de energía, reducir las pérdidas de energía y los cortes de energía, mejorar la calidad del servicio y transformar la red de distribución de electricidad en una red inteligente."
Además del sistema ADMS, se suministrarán 175.000 contadores inteligentes, para establecer una infraestructura de medición avanzada. Tras el acuerdo de colaboración firmado con ESRI en julio de 2022, Siemens también suministrará el Sistema de Información Geográfica (SIG) de ESRI en el marco del proyecto.
(Siemens)