El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Hyundai presenta un innovador sensor capacitivo que permite controlar los gestos en el tirador de la puerta del coche

  • 3303
Hyundai presenta un innovador sensor capacitivo que permite controlar los gestos en el tirador de la puerta del coche Imagen: Somalytics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Hyundai, líder mundial del sector de la automoción, presentó en su reciente Open Innovation Lounge un nuevo concepto de manilla de puerta controlada por gestos con SomaCap de Somalytics, un nuevo tipo de sensor capacitivo que permite a los fabricantes y desarrolladores de productos de consumo mejorar la experiencia humana con el Internet de las cosas. Los sensores SomaCap, fabricados con papel infundido con nanotubos de carbono, pueden "sentir" la presencia humana a una distancia de hasta 200 milímetros, lo que los convierte en una valiosa tecnología integrada para empresas como Hyundai, que trabajan para mejorar las experiencias de los clientes con los productos a través de interacciones más naturales e intuitivas entre humanos y máquinas.

"Nuestro equipo tuvo el honor de ser invitado a participar con Hyundai en el desarrollo de este emocionante prototipo para futuras manillas de puertas con control gestual, que se presentaron en la recién creada Partners Zone junto con el socio SL de Hyundai en el prestigioso OI Lounge de Hyundai", dijo Barbara Barclay, CEO de Somalytics. "Las posibilidades de nuestra tecnología de sensores son ilimitadas, tanto para la automoción como para otros sectores y aplicaciones. Es increíblemente emocionante ver cómo el potencial de esta increíble tecnología de vanguardia cobra vida en este tipo de demostraciones, y esperamos con interés futuras oportunidades de colaboración con Hyundai."

Más allá de la automoción, los sensores oculares, gestuales, táctiles y de monitorización de fluidos de Somalytics ofrecen soluciones transformadoras para otras áreas de transporte, seguimiento ocular, electrónica de consumo, IoT, salud y bienestar, entretenimiento, AR/VR, juegos y mucho más.

El mes pasado, Somalytics fue reconocida por la Asociación de Tecnología de Consumo como galardonada en los Premios a la Innovación CES 2023 en la categoría de Tecnología Integrada por los mismos sensores SomaCap que se utilizaron para crear el tirador de puerta de control gestual presentado en el Hyundai OI Lounge.

Visite Somalytics durante CES 2023 del 5 al 8 de enero: Las Vegas Convention Center Central Hall, stand 18490.

Los sensores Somalytics son altamente disruptivos para el mercado IoT porque son más sensibles, son más pequeños, requieren menos energía y cuestan mucho menos de fabricar que otras tecnologías de sensores disponibles. Las propiedades de los sensores de Somalytics son capaces de habilitar el IoT y las experiencias humanas de formas que nunca antes habían sido posibles. Los diminutos pero potentes sensores capacitivos de papel con nanotecnología pueden incrustarse en prácticamente cualquier material, su tamaño oscila entre 1 y 11 milímetros y son tan finos como un cabello humano.

Somalytics está financiada por la empresa de inversión en ciencias duras IP Group Inc. con el apoyo de WRF Capital y CoMotion, el centro de innovación colaborativa de la Universidad de Washington, desde el que se puso en marcha en 2021.

Somalytics producirá en serie sus sensores únicos desde su sede en Redmond (Washington) a finales de 2023. (Somalytics)


También te puede interesar...
Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas cierra con dos días de innovación y debate sobre el futuro de la conectividad en Norteamérica

Imagen: Semtech

Semtech presentará su nueva generación de routers 5G con network slicing para seguridad pública en el IACP 2025

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza en CEATEC 2025 el módulo LTE Cat 1 bis EG800AK-JP para el mercado japonés

Imagen: MOKOSmart

MOKOSmart muestra en SIDO Lyon su ecosistema integral de hardware IoT

Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

Imagen: Futurecom

Futurecom celebra su 30ª edición con más de 300 expositores y 30.000 profesionales en São Paulo

Imagen: AIOTI

AIOTI Days 2025 arranca con un debate sobre la Ciudad 5.0 y el futuro urbano digital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD