El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La conectividad y los dispositivos IoT por satélite proporcionan la tecnología necesaria para la agricultura remota

  • 3452
La conectividad y los dispositivos IoT por satélite proporcionan la tecnología necesaria para la agricultura remota Imagen: Astrocast
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Astrocast, un operador de redes de IoT por nanosatélite líder en el mundo, y Avirtech, un proveedor líder de sistemas de control de plantaciones que supervisan las condiciones del lugar para reducir los costes operativos y aumentar los rendimientos, anuncian hoy una asociación de agricultura inteligente. Astrocast está proporcionando a Avirtech soluciones de conectividad IoT por satélite (SatIoT) para su sistema de control agrícola inteligente BIOTA. Esto incluye la integración de su tecnología en Avirlink de Avirtech - esto permite a los propietarios de plantaciones hacer que los sensores heredados sean inteligentes mediante el registro y el control de la información de forma remota a través de largas distancias.

Esta asociación e integración tecnológica proporciona a Avirtech la capacidad de ofrecer a los clientes conectividad en áreas con conectividad terrestre/celular limitada o inexistente, como las zonas montañosas. El acceso a la conectividad SatIoT en este tipo de regiones permite a los propietarios de las plantaciones hacer un mejor seguimiento y comprender la salud de las mismas. El uso de sensores conectados a la nube y la agricultura digital basada en el IoT ayudan a los usuarios a desarrollar una plantación conectada que se rige por una agricultura basada en datos, con el seguimiento de factores como el clima, la temperatura, la humedad, los datos de las precipitaciones, el nivel de agua, la calidad del agua y la humedad del suelo.

Randy Ferixsen, director general de Avirtech, dijo: "Muchas plantaciones se encuentran en zonas remotas donde la conectividad de línea fija, terrestre y celular no es omnipresente. Esto no es ideal para los agricultores y propietarios de plantaciones - que están tratando de adoptar la Agricultura 4.0 y desarrollar ecosistemas agrícolas digitales que hacen uso de IoT (internet de las cosas) y análisis de soluciones de sensores integrados basados en el campo."

"El acceso a la conectividad SatIoT de Astrocast, y la integración de sus módulos de comunicación en nuestros dispositivos, nos está permitiendo ofrecer a los clientes las opciones de conectividad necesarias en este tipo de regiones difíciles. Ahora significa que los propietarios de las plantaciones pueden medir a distancia el microclima de una zona, por ejemplo, y recopilar información precisa basada en sensores que sirva de base para las predicciones y pronósticos sobre los posibles cambios que se producirán en las plantaciones. De este modo, los propietarios de las plantaciones pueden tomar decisiones de gestión más inteligentes y tener un mayor control de sus cultivos y su rendimiento". dice Rendy Ferixsen, director general de Avirtech.

En cualquier despliegue de IoT remoto, el tamaño del dispositivo, el consumo de energía y la fiabilidad son preocupaciones prioritarias. Los dispositivos de pequeño tamaño de Astrocast ofrecen un bajo consumo de energía y una larga duración de la batería (hasta 10 años). Estas consideraciones son vitales cuando organizaciones como Avirtech se embarcan en el despliegue de iniciativas estratégicas de SatIoT para sus clientes. Además, al combinar una tecnología de baterías de buena calidad con un enfoque inteligente de la transmisión de datos, el ciclo de vida de las soluciones IoT puede ampliarse considerablemente.

"Después de probar varias otras soluciones satelitales, Avirtech seleccionó Astrocast porque superó a la competencia en cuanto a consumo de energía, tamaño de la antena y coste" afirma Rendy Ferixsen, director general de Avirtech.

El IoT bidireccional también desempeña un papel fundamental en este caso. La capacidad de enviar órdenes a los activos, en lugar de limitarse a recibir datos, es poderosa. Permite una serie de nuevos casos de uso, como la gestión remota de equipos. Los agricultores pueden ordenar a los silos que liberen alimentos, abran compuertas o gestionen los sistemas de riego, sin necesidad de una interacción humana costosa y a menudo difícil de conseguir. Con la información perfectamente integrada con las soluciones de análisis, IA o aprendizaje automático existentes, las organizaciones tienen el poder de utilizar estos datos para mejorar la comprensión y dirigir las acciones de los activos remotos.

"Sólo el 15% del mundo tiene acceso a las redes terrestres. Esta colaboración entre Astrocast y Avirtech permite a sus clientes agrícolas y propietarios de plantaciones acceder a ecosistemas digitales en zonas agrícolas remotas, utilizando sensores para supervisar y controlar las plantaciones. Al desplegar la tecnología de Avirtech, habilitada con la conectividad SatIoT, los propietarios de las plantaciones pueden mejorar la eficiencia de sus granjas, aumentar la producción, incrementar la productividad y mejorar los objetivos de desarrollo sostenible." dijo Fabien Jordan, director general y cofundador de Astrocast.

Fabien añade: "Tradicionalmente, la falta de información basada en el clima, que informe sobre la gestión inteligente de las plantaciones de viveros, ha dificultado el mantenimiento de las operaciones de los agricultores y propietarios de plantaciones. Las soluciones de IoT basadas en la agricultura de empresas como Avirtech pueden simplificar los procesos y proporcionar los datos y la transformación que necesita esta industria vital para reducir los costes, reducir los residuos y mejorar la sostenibilidad, todo ello mejorando los rendimientos de la producción." (Astrocast)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Iridium Communications

Deutsche Telekom integrará la red satelital de Iridium en su oferta IoT mundial

Imagen: WISeKey

SEALCOIN inaugura la era de las transacciones IoT descentralizadas desde órbita

Imagen: PCCW Global

Hong Kong y Macao, nuevos nodos estratégicos para el IoT satelital

Imagen: LORIOT

LORIOT y Schär & Partner se unen para llevar el IoT a pymes y agricultores en Suiza

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

Imagen: Satlink

Satlink se alía con Rivada Space Networks para desplegar Outernet en España

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Riego automático y gestión inteligente del agua: el IoT como motor de eficiencia y sostenibilidad

Imagen: Myriota

Gasbot impulsa la monitorización inteligente de tanques de GLP con conectividad satelital de Myriota

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD