El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Microsensores de calidad del aire para determinar el índice de riesgo de contagio de enfermedades en interiores

  • 1741
Microsensores de calidad del aire para determinar el índice de riesgo de contagio de enfermedades en interiores
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

A la empresa ENVIRA SOSTENIBLE, S.A. le ha sido concedida una subvención, con el apoyo del INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO (IDEPA), PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (PCTI) 2018-2022 Y EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) dentro de la convocatoria dirigida a la ejecución de proyectos de I+D en el PRINCIPADO DE ASTURIAS para el ejercicio 2020 (PROGRAMA RIS3-EMPRESA) nº de expediente IDE/2020/000304. NANOENVI IAQ R0 – MICROSENSORES DE CALIDAD DE AIRE PARA DETERMINAR EL ÍNDICE DE RIESGO DE CONTAGIO DE COVID EN INTERIORES

El objeto de este proyecto es el de crear una serie de redes inalámbricas para la monitorización y transmisión en tiempo real, información sobre el aire respirado, su consulta y el apoyo en la toma de decisiones en materia de seguridad ambiental y riesgos laborales entre las que se incluyen las enfermedades de transmisión respiratoria como la COVID19.

Las líneas estratégicas del proyecto abarcan la medición de la contaminación ambiental en interiores y aquellos parámetros que favorecen la transmisión de microorganismos patógenos como la COVID 19. La solución se compone de:

- Redes de dispositivos inalámbricos IAQ para la medición de: CO, CO2, material particulado, hidrocarburos (COV’s), temperatura, humedad y presión atmosférica.

- Integración de los dispositivos en una plataforma IoT para interconectar los dispositivos, explotar los datos capturados y conectarlos con protocolos de comunicación estándar como Mobus, Profibus, Bus ASI, etc.

- Algorítmica que permita con los datos recibidos determinar el riesgo de contagio inherente al espacio interior.

(Envira)


También te puede interesar...
Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: SJE

SJE adquiere AMI Global y refuerza su apuesta por el IIoT

Imagen: Sensirion

Loxone incorpora sensores de Sensirion en su nuevo panel Touch Pure Flex CO₂

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

Imagen: Microshare

Microshare y Tactacam lanzan una solución pionera para el control remoto de plagas con cámaras celulares

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de sensores de proximidad superará los 5.900 millones de dólares en 2030

Imagen: Next G Alliance

ISAC, la capacidad que definirá la era 6G según la Next G Alliance

Imagen: ThinkPalm

ThinkPalm y RAD unen fuerzas para revolucionar el IoT industrial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD